Absuelven a 8 cristianos acusados de supuestas conversiones forzadas en India

El presidente del Global Council of Indian Christians, Sajan George, sostuvo que "esta es una victoria no sólo para los ocho cristianos inocentes, sino para toda la comunidad cristiana". "Los cristianos son constantemente molestados, amenazados, insultados por las autoridades con falsas acusaciones de conversiones forzadas", aseveró.

Francisco y su próximo viaje a México

Cada miércoles les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

Patriarca católico de Irak propone «tropas terrestres y compromiso por la libertad religiosa» para derrotar al yihadismo

El patriarca católico de Babilonia de los Caldeos y presidente de la Conferencia Episcopal Irakí, Louis Raphael Sako, afirmó que se debe construir "un frente unido contra toda forma de extremismo, odio y violencia y un compromiso común con el principio de libertad religiosa y la defensa de la ciudadanía plena de todas las personas que habitan el país, incluyendo a la minoría cristiana". 

Más de 10.000 católicos clandestinos en China celebran el Año de la Misericordia

La apertura de la Puerta Santa en Zhengding fue precedida por una procesión y luego una serie de lecturas del Misericordiae Voltes, la bula de Francisco para el Jubileo. Después de abrir la puerta, se realizó la ceremonia eucarística presidida por el obispo clandestino y fiel al Papa, Julio Jia Zhiguo, controlado día y noche por la Asociación Patriótica. 

Francisco y la Iglesia en Argentina envían condolencias a familiares de los 42 gendarmes fallecidos en Salta

El Papa envió un mensaje al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, para que les transmita sus condolencias a los familiares de los 42 efectivos de la Gendarmería Nacional muertos, en su mayoría nacidos en la provincia de Santiago del Estero. en un accidente vial en la ruta nacional 34, en proximidades de la localidad salteña de Rosario de la Frontera. 

Miedo a la muerte

Siempre me ha impresionado esa parte de la carta a los Hebreos que dice que Jesucristo ha venido a rescatar a los que “por miedo a la muerte pasaban la vida entera como esclavos”. Parece que la posibilidad de ser víctimas de un atentado, ha puesto de manifiesto ese temor tan presente en el ser humano y quizás más acentuado hoy por el vacío espiritual de la sociedad occidental.

Como San Esteban

Las meditaciones que presento quieren ser una lectura del Catecismo en clave de meditación, de diálogo o charla con el Señor. Escuchando el pedido de san Juan Pablo II, escribo esta adaptación de su Catecismo para llevarlo a la oración.

Obispos de Francia denuncian el crecimiento del secularismo en el país

La Conferencia de Obispos de Francia denunció el paso "de una secularidad del estado a una secularización de la sociedad" en la cual la religión es marginada a un aspecto personal y privado. La ley de la Lly de separación de la Iglesia y el estado fue denunciada por San Pío X en tres encíclicas por producir la clausura de escuelas católicas y la confiscación de propiedades de la Iglesia en Francia.

Francisco encomienda a la Virgen de Guadalupe los sufrimientos de América

El Papa pidió a la Virgen que ayude y guíe los pasos del continente americano. "A Ella le pedimos que este año jubilar sea una siembra de amor misericordioso en el corazón de las personas, las familias y las naciones. Para pedirle esto de una manera fuerte viajaré a venerarla en su Santuario el próximo 13 de febrero, allí pediré todo esto para toda América", sostuvo el Pontífice.

Dibujan con un tractor un Cristo gigante para celebrar el Año de la Misericordia

El artista italiano Dario Gambarin, reconocido internacionalmente por dibujar a 'mano libre', es decir, sin punto de referencia, realizó con un tractor la imagen de un Cristo sufriente, dado que sostuvo que "este Jubileo asume un significado particular porque se inserta en un periodo doloroso y complicado para la humanidad entera". 

¿Qué debemos hacer?

Cada semana comento la lectura del Evangelio de la celebración litúrgica del domingo. Espero sea de provecho.

Atacan templo católico abandonado en ciudad de Yemen

Fuentes de seguridad y testigos informaron que desconocidos destruyeron con explosivos una iglesia católica de la Inmaculada Concepción abandonada en la ciudad costera yemení de Aden. Los atacantes hicieron explotar con control remoto una bomba casera que colocaron bajo el techo del templo cristiano, ubicado en el barrio Hafun, en la zona de Al Moala. 

38 familias denuncian a Noruega por secuestrar a sus hijos

38  familias coordinadas en la plataforma Stop Barnevernet  de Noruega, Polonia, Lituania, Eslovaquia, República Checa, Estados Unidos, Rumanía, Brasil, Filipinas, India, Turquía e Irak firmaron un escrito a inicios de diciembre dirigido a la Comisión Europea, al Parlamento europeo, al Papa y a las ONU en el que denunciaron que el estado noruego secuestró a sus hijos y los retiene en circunstancias de opacidad.

La UCA saluda a sus graduados que asumen cargos en el nuevo gobierno

La Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires saludó a los graduados de su casa de estudios que asumieron cargos en el nuevo gobierno. "La UCA les desea que puedan entregar lo mejor de sí para el desarrollo de la Nación, especialmente por los más vulnerables de nuestra patria", exhortó la universidad pontificia a sus egresados. 

Arzobispo de Venezuela: «El proyecto revolucionario ha fracasado»

El ex presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Ovidio Pérez, exhortó al gobierno de Nicolás Maduro, quien tras ser derrotado en elecciones parlamentarias sostuvo que no entregará, ni se "rendirá la Revolución", a no usar falsedades para entorpecer el poder de la nueva Asamblea Nacional, sino lograr acuerdos con la oposición "para sacar adelante este país".

La decapitación de un obispo en Turquía

El 29 de noviembre pasado, el Vicariato Apostólico de Anatolia recibió a su nuevo obispo Paolo Bizzeti, luego de 5 años de sede vacante tras la decapitación del prelado anterior Luigi Padovese, en manos de su chofer islámista, cuando se preparaba en junio de 2010 para viajar a Chipre para acompañar al papa Benedicto XVI en su viaje apostólico a la isla.

Arzobispo Puiggari lamenta los enfrentamientos ante el cambio presidencial

El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, sostuvo que la puja generada alrededor del lugar donde se realizaría el traspaso de gobierno entre la ex mandataria Cristina Fernández y el presidente Mauricio Macri, que asumió el 10 de diciembre finalmente en la Casa Rosada, fue "una manifestación más de lo conflictiva que está Argentina".

Filipinas celebró un año más Gran Procesión Mariana

La Iglesia en Filipinas celebró la Gran Procesión Mariana en Intramuros, Manila, con una festiva caravana de carrozas decoradas con imágenes de las principales advocaciones de la Virgen, en la fiesta de la Inmaculada Concepción. La extraordinaria devoción popular de los fieles y el carácter multitudinario de las manifestaciones de fe se reprodujo en varias ciudades. 

Irlanda obliga a colegios católicos a contratar a homosexuales abiertamente declarados

El Parlamento de Irlanda estableció que obligatoriamente los colegios católicos que reciben subvenciones del Estado, deben contratar a homosexuales abiertamente declarados. Dicha medida, que afecta al 90 por ciento de los establecimientos, contradice el artículo de la Constitución del país que establece que "la libertad de conciencia, la profesión libre y la práctica de la religión están sujetas al orden público y a la moral, derecho garantizado para todos los ciudadanos". 

Cardenal Müller: «La misericordia lleva inscritos en sí inseparablemente el amor y la verdad»

El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Gerhard Müller, aseguró que "desde las Escrituras hasta el Magisterio de los últimos Papas, amor y verdad están juntos o juntos caen: no hay amor sin verdad y no hay verdad auténtica sin amor". "La doctrina es una ayuda para comprender quién es Dios y qué cosa está en juego con la salvación que Dios ofrece a la vida concreta del hombre", sostuvo Müller. 

Se celebrará el III Encuentro Comunión y Comunicación en Lanús

Bajo el lema 'Comunicar la Misericordia a un mundo globalizado', tentrá lugar en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada el III Encuentro 'Comunión y Comunicación' el próximo domingo 13 de diciembre, en el que expondrán representantes de AICA, de la Productora San José, del portal Oraciones y Devociones, y de verdadenlibertad.com, que celebra su primer aniversario.

Fallece el cardenal Terrazas, arzobispo emérito de Santa Cruz

El cardenal y arzobispo emérito de Santa Cruz, Julio Terrazas, falleció el 9 de diciembre, a los 79 años en su domicilio, tras un complicado cuadro de múltiples afecciones que afectaron su salud desde el 24 de noviembre pasado. Fue promotor de solidaridad y convivencia pacífica en tiempos difíciles del país, dado que no calló ante el abuso de poder y el autoritarismo. 

El Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y el cardenal Santos Abril testificarán en el juicio del Vatileaks II

El Secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el cardenal español y presidente de la Comisión Cardenalicia de vigilancia del banco Vaticano, Santos Abril y Castelló, testificarán en el juicio por el caso de filtración y publicación de documentos reservados de carácter financiero de la Santa Sede en dos libros. Ambos se encontraban en la lista de testigos presentada por la imputada Francesca Chaouqui.

Obispo de Caacupé: «El aborto es la peor y más inhumana discriminación»

El obispo de Caacupé, Claudio Giménez Medina, repudió la violencia hacia "el inocente por nacer", dado que algunos quieren "justificar con ley una acción injustificable, porque esta va contra el derecho a la vida y esta es la peor y más inhumana discriminación", al presidir la Misa central de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. 

Francisco abre la Puerta Santa y da inicio al Jubileo de la Misericordia

El Papa se ubicó delante de la Puerta Santa, se detuvo y dio inició al rito de apertura. Después abrió la Puerta y permaneció unos instantes en oración. El Papa emérito Benedicto XVI fue el primer peregrino en cruzar la Puerta Santa tras el Pontífice, acompañado de su secretario y prefecto de la Casa Pontifica, Georg Gänswein.