Arzobispo de Pamplona presenta querella criminal contra exposición blasfema

El arzobispo de Pamplona, España, Francisco Pérez, repudió la exposición blasfema de Abel Azcona, quien habría utilizado 242 hostias consagradas, supuestamente robadas en iglesias de Navarra y Madrid, para formar en el piso la palabra 'pederastia'. "Ha depreciado, devaluado y ridiculizado la Eucaristía, presencia real de Jesucristo en la sagrada forma y lo más sagrado para un católico. Tenemos derecho de acudir a la justicia civil ante un acto tan sacrílego que lesiona y ridiculiza nuestro modo de vida", aseveró. 

Denuncian intento de la alcaldesa de Madrid de secularizar la Navidad

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, cree que se quiere “secularizar” la Navidad, según ha manifestado este lunes en la rueda de prensa posterior a la reunión de grupo, donde ha recordado que “la Navidad no deja de ser una fiesta cristiana, guste o no guste, que representa el nacimiento del hijo de Dios”.

Brindan datos del viaje de Francisco a Kenia

El portal 'Iglesia en Directo' brindó datos del viaje que realizará Francisco desde el 25 al 27 de noviembre a Kenia. Cabe destacar, que los principales desafíos que enfrenta la Iglesia en el país, es por un lado potenciar la familia y por otro las consecuencias del terrorismo, dado que en los últimos años experimentó una violencia sin precedentes. El cardenal Wilfrid Fox Napier en el Sínodo de la familia afirmó que África sufre una presión internacional para el control de la natalidad.

Más de 20.000 fieles asisten a beatificación de un sacerdote brasileño

El sacerdote brasileño Padre Francisco de Paula Victor, o simplemente, Padre Victor, de origen africano, hijo de una esclava, fue beatificado en la ciudad de Três Pontas, en Minas Gerais. "Párroco generoso y excelente en la catequesis y en el ministerio de los sacramentos, se distingue sobre todo por su gran humildad. Pueda su extraordinario testimonio servir de modelo para todos los sacerdotes", sostuvo Francisco al recordarlo en el Ángelús en Roma.

Cardenal Koch: «El Estado Islámico es una organización terrorista satánica»

El presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, Kurt Koch, aseguró que la descripción de organización satánica del Estado Islámico, es la única que puede explicar la crueldad de los atentados que el mundo padeció en los últimos meses. Criticó que algunos piensen que el martirio hoy "es un tema del pasado cuando miles de cristianos son cruelmente asesinados por su fe a manos de los islamistas".

El cardenal Rivera exhorta a defender la libertad de expresión

El arzobispo primado de México, Norberto Rivera, afirmó que nuestras convicciones "deberán ser escuchados dentro del sistema democrático, como deben ser escuchadas las voces de aquellos que no creen en Cristo". "El conocimiento de Cristo Rey nos servirá para evitar la confusión de su reinado con cualquier régimen social, pero también nos ayudará a hacer conciencia de nuestra dignidad y de nuestros compromisos como miembros vivos de ese Reino que vino a inaugurar Cristo Jesús hace dos mil años", aseguró.

«Denunciamos los atentados terroristas en Nigeria, Kenia, Libia, Burkina Faso, Malí, Líbano y Francia»

Así lo afirmó el Comité Permanente del Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar. "Condenamos todos los actos de terrorismo en cualquier parte del mundo y pedimos a sus autores y a sus patrocinadores que se detengan. Nos unimos a todos aquellos que trabajan por la paz y la reconciliación en las zonas más atormentadas de África y del mundo", afirmaron los prelados africanos al hacer un pedido de paz.

Mauricio Macri: «Le pido a Dios que me ilumine para ayudar a cada argentino»

El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, ganó la segunda vuelta electoral, con más del 51 por ciento de los votos. "Sin familia no hay felicidad", fue otra de las frases más destacadas durante su primer discurso. El mandatario, que pertenece a un nuevo espacio político, asumirá formalmente el cargo el 10 de diciembre y terminará con 12 años de poder kirchnerista, tras un gobierno de Néstor Kirchner y dos períodos consecutivos, en manos de Cristina Fernández. 

Madre, Hija y Esposa

Las meditaciones que presento quieren ser una lectura del Catecismo en clave de meditación, de diálogo o charla con el Señor. Escuchando el pedido de san Juan Pablo II, escribo esta adaptación de su Catecismo para llevarlo a la oración.

Cardenal Sarah: «Me siento herido en mi corazón de obispo al constatar incomprensión de la enseñanza de la Iglesia»

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Robert Sarah, aseguró que está obligado "en conciencia a recordar que Cristo restableció el designio originario del Creador de un matrimonio monogámico, indisoluble, ordenado al bien de los esposos, como también a la generación y a la educación de los hijos". "La Iglesia jamás condena a las personas, pero no las deja en su pecado. Al igual que su Maestro, tiene la valentía y la caridad de decirles: 'vete y desde ahora en adelante no peques más'", afirmó Sarah.

Convocan a rezar por Argentina a horas del histórico balotaje

Diversos grupos y movimientos apostólicos convocaron a rezar por Argentina, en iglesias o casas particulares, en el marco de la Jornada de Oración por la Patria, a horas del histórico balotaje que definirá entre el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y el de Cambiemos, Mauricio Macri, al nuevo presidente. "Pedimos que el Espíritu Santo ilumine a todos los argentinos para que hagamos de nuestra patria una gran familia en paz y libertad, bajo el manto de María", exhortaron. 

Francisco: «La cultura del descarte no es la de Jesús, no es cristiana»

El Papa destacó la importancia del "respeto por el valor de la vida, y aún más, el amor por ella", al recibir en audiencia a la 30 Conferencia Internacional organizada por el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios, titulada 'La cultura de la salud y de la acogida al servicio del hombre y del planeta', evento que coincide con los 20 años de la publicación de la encíclica Evangelium vitae, de San Juan Pablo II.

Obispos de Estados Unidos difunden documento sobre las graves consecuencias del uso de pornografía

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos difundió un documento en el que denunció las graves consecuencias del consumo de contenidos inmorales. "Producir o usar pornografía es un pecado mortal. La pornografía no sólo deja a un hombre en peligro de infierno, sino que también destruye los vínculos con su esposa, una destrucción provocada como la del adulterio", aseveraron.

Conferencia Episcopal de Bolivia rechaza uso de imagen y mensajes de Francisco en campaña electoral

El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, Aurelio Pesoa, lamentó y rechazó toda forma de manipulación y uso de la imagen y mensajes de Francisco en la campaña electoral. "Exigimos mayor respeto a la figura del Santo Padre de parte de las autoridades y dirigentes públicos. Los mensajes del Papa deben ser leídos en su integridad en el contexto en que fueron pronunciados y evitando lecturas parciales e interesadas", aseveró Pesoa. 

Sobreviviente de pogromos anticristianos en India: «Perdí a mi marido, mi casa y mis bienes, pero no mi fe»

La sobreviviente y testigo de la muerte de su esposo en los pogromos anticristianos en Kandhamal, Kanaka Rekha Nayaka, dio su testimonio en el Congreso Eucarístico Nacional en India "Unas 100 personas armadas, nos insultaron y gritaron; tomaron a mi marido y lo ataron a un palo. Le pegaron de un modo salvaje y le intentaron obligar a negar de su fe cristiana, pero él les contestó: 'Pueden matarme, pero jamás seré hindú'. Después, le pusieron una cadena al cuello, lo arrastraron al menos un kilómetro, le cortaron las piernas y la cabeza", relató.

Arzobispo Aguer entrega doctorado honoris causa a Abel Albino por su lucha contra la desnutrición

El arzobispo y gran canciller de la Universidad Católica de La Plata, Héctor Aguer, entregó la distinción al reconocido pediatra católico y titular de la fundación 'Cooperadora de la Nutrición Infantil', Abel Albino, por su labor humanitaria "a favor del desarrollo saludable de los niños de todo el país". "Ha sido providencial la entrega del título en este momento en que el doctor Albino y su obra han estado tan cuestionados por quienes desconocen completamente a su persona y su tarea", aseguró Aguer. 

Obispos de Filipinas desaprueban el uso del celular durante la Misa

La Conferencia de los Obispos Católicos de Filipinas, destacó la homilía del sacerdote y Superior del templo de la Santa Cruz de Manila, Mandy Napoles, y hacen suyas sus palabras en la que realizó un llamado al debido respeto y una actitud coherente con el carácter sagrado de los templos y pidió "cero tolerancia" con conductas como el contestar llamadas telefónicas o mensajes de texto durante la Misa.

Tuvieron que presentarse ante Dios

¡Hola! Soy Aquiles, un intento de joven cristiano español. Cada dos semanas, os iré contando lo que me ha pasado, lo que he hecho y lo que creo que debería haber hecho.

No cambiarán nuestro modo de vida

Esta ha sido una frase repetida con éstas u otras palabras a raíz de los terribles atentados acaecidos en París. Y como ejemplo del “modo de vida” francés un periodista apuntaba que este lunes los niños habían acudido como siempre a la “escuela sin Dios”. 

Iglesia en República Dominicana rechaza legislación abortista y pide respetar la vida

La Arquidiócesis de Santo Domingo rechazó legislación abortista y pidió respetar, cuidar y defender la vida, durante la movilización profamilia a la que acudieron miles de católicos que, tras un amplio recorrido, concluyeron el evento con una Misa en el parque Mirador Sur, encabezado por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de la capital dominicana, Amancio Escapa.

«El Estado Islámico se infiltró en Europa, con dinero, armas y adoctrinamiento religioso de Arabia Saudi y los países del Golfo»

Así lo aseguró el patriarca de Antioquía y de todo Oriente de los Sirios, Ignatius Joseph III Younan. "Hoy estamos atrapados en una situación terrible: suníes y chiíes, problemas sectarios y étnicos, el Estado Islámico y otros grupos terroristas. Ahora sólo el 1% de los ciudadanos irakíes ahora es cristiano. Si escapan ellos, nuestra presencia se desvanecerá; no necesitamos palabras, sino hechos", aseveró.

Francisco: «Que las familias sean signo de la misericordia y acogida de Dios»

El Papa animó a las familias cristianas a ser un signo de la misericordia de Dios, al concluir el ciclo de catequesis dedicado a la familia y en ocasión de próxima la apertura del Jubileo de la Misericordia. "Las familias cristianas, en particular, han sido animadas a abrir la puerta al Señor que espera para entrar, trayendo su bendición y su amistad", aseguró el Pontífice. 

Eparquía de católicos maronitas en Argentina convoca campaña de ayuda para refugiados sirios en el Líbano

El administrador apostólico de la eparquía San Charbel en Buenos Aires, Juan Habib Chamieh, convocó a una campaña de ayuda urgente para los refugiados sirios en el Líbano. Chamieh especificó que "jefes de las iglesias y comunidades orientales en 2014, solicitaron a los países europeos no promover el éxodo de los cristianos de Medio Oriente para no cumplir el plan de los fundamentalistas que consiste en vaciar la región de sus pueblos originarios y sobre todo de sus minorías cristianas".

Atentados en París

Cada miércoles les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

Extremistas hindués agreden a cristianos para «reconvertirlos al hinduismo»

Extremistas hindúes atacaron a cristianos de la Iglesia Pentecostal independiente en el estado indio de Chhattisgar. El obispo de Vasai y presidente de la Oficina para el Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso en la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia, Félix Machado, aseveró que "las conversiones a otras religiones son vistas como una amenaza a la integridad nacional de India y como factor clave de la supuesta disminución del hinduismo".

Arquidiócesis de Buenos Aires designa los templos para celebrar el Año de la Misericordia

El arzobispado de Buenos Aires designó las Puertas Santas que se abrirán a partir del 13 de diciembre a las que se podrá peregrinar para obtener la indulgencia plenaria, entre ellas la catedral metropolitana y otros templos porteños como Nuestra Señora de Balvanera, Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya, el santuario de San Cayetano en Liniers, entre otros.  

El autor de un libro del Vatileaks II se niega a declarar ante la Santa Sede

El periodista italiano y autor de uno de los libros del Vatileaks, Gianluigi Nuzzi, se negó a declaran ante el Vaticano sobre su publicación 'Via Crucis'. El sacerdote jesuita y vocero de la Santa Sede, Federico Lombardi, informó la apertura de una investigación contra Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, el otro periodista que publicó un libro con información confidencial.

Cardenal Blázquez: «Nos preocupa la grave situación creada por quienes pretenden romper la unidad de España»

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, alertó de aquellos que "quieren romper la unidad de España", tras advertir que introducen "inseguridad, inquietud, incertidumbre, riesgo de caos y división de la sociedad". "Pido a Dios que otorgue a los gobernantes la luz, la serenidad y la fortaleza necesarias para acertar en esta complicada situación", afirmó el arzobispo de Valladolid.

Presidente de la Conferencia Episcopal de Francia: «El mal no tiene la última palabra»

El arzobispo de Marsella y presidente de la Conferencia Episcopal de Francia, Georges Pontier, afirmó que "el mal no tiene la última palabra", tras el atentado del Estado Islámico e informó que acompañarán con oraciones los tres días de duelo que declaró el gobierno del Presidente François Hollande. En numerosas parroquias de las diócesis del país realizaron Misas por las víctimas de ataque perpetrado por el Estado Islámico. 

Declaran al municipio bonaerense de Lobos ciudad por la vida y la familia

El Concejo Deliberante del municipio bonaerense declaró por unanimidad de interés legislativo la denominación de 'Lobos Ciudad por la vida y la familia' y ratificó el compromiso de la comunidad "con la vida de todos los seres humanos, sin exclusiones, ni discriminaciones, entendiéndola como un valor social su cuidado y respeto, y a la familia como célula básica y primordial de la sociedad". 

Obispo Lozano realiza balance de los temas abordados por la Conferencia Episcopal Argentina

El obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lozano, aseguró que abordaron los alcances de las modificaciones en las nulidades matrimoniales, la organización del Congreso Eucarístico Nacional 2016 y escucharon la experiencia de los obispos que participaron del Sínodo de la Familia. Afirmó que los prelados decidieron no pronunciarse sobre el balotaje presidencial del 22 de noviembre próximo entre Daniel Scioli y Mauricio Macri. 

Lanzan canal de televisión católico de Costa de Marfil, impulsado por el cardenal Kutwa

El canal de televisión católico de Costa de Marfil, Ecclesia TV, impulsado por el cardenal y arzobispo de Abidjan, Jean Pierre Kutwa. "La ventaja de la televisión es que puede transmitir mensajes verdaderamente católicos, llegar al máximo de personas en todo el mundo, para evangelizar, para consolar y acompañar a los que están solos", sostuvo en un comunicado la Arquidiócesis de Abidjan. 

Religiosa de 79 años relata cómo mantuvieron la fe en Cuba pese a represión comunista

La monja de Ana Gómez de 79 años, una de las 14 Siervas de María, relató cómo la congregación mantuvo la fe en Cuba, pese a la represión del gobierno de Castro para reducir el catolicismo en la isla. "Nos insultaban. Decían: '¡al campo, al campo! ¡todos a trabajar al campo!'. Era lo que mandaba Fidel. Pese a eso, se trabajaba en las iglesias, se invitaba a la gente a que fuera a las iglesias. A los niños los humillaban en la escuela porque iban a la iglesia", recordó Sor Ana.