Domingo
Te ofrezco en esta sección un tuit que te ayude a reflexionar.
Te ofrezco en esta sección un tuit que te ayude a reflexionar.
Consulte las noticias de cada día en la Hemeroteca.
El obispo de Córdoba, España, Demetrio Fernández, recordó la oposición de la Iglesia a la fecundación in vitro y advirtió que "los niños han de ser concebidos de forma natural, no en un laboratorio", en su mensaje navideño.
El párroco de la iglesia de Theodore, una de las 3 iglesias abiertas de la aldea siria de Sadad, afirmó que "las decoraciones de Navidad y las celebraciones alegres han desaparecido este año porque más de la mitad del pueblo ha huido por temor a la llegada del Estado Islámico" y los que se quedaron viven con miedo de ser atacados en estas celebraciones religiosas.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, pidió "acercarnos a la humildad del pesebre para contemplar la expresión del amor y la misericordia de Dios, que 'tanto nos amó que nos entregó a su Hijo'". "¡Que podamos, Señor, ante la contemplación del pesebre abrirte las puertas de nuestro corazón!", exhortó.
En Buenos Aires, el 22 de diciembre pasado, el dominico Carlos Aspiroz Costa fue ordenado como arzobispo coadjutor de Bahía Blanca, por el arzobispo Garlatti, al cumplirse 800 años de la Orden de Predicadores, a la que pertenece, que celebrará en 2016 un año jubilar con el tema 'Enviados a predicar el Evangelio'.
El arzobispo de Abuja, John Onaiyekan, aseguró que se debería "felicitar al gobierno porque Boko Haram ya no controla grandes territorios de nuestro país". "Lo que queda es encontrar una forma de traer reconciliación y paz al área afectada", sostuvo el prelado.
El Papa nombró al periodista Greg Burke, actual asesor de comunicación de la Secretaría de Estado del Vaticano, como nuevo vicedirector de la sala de prensa. Además, designó a Stefano D'Agostini nuevo director del Centro Televisivo Vaticano.
Un grupo de musulmanes que viajaban en un colectivo, que fue atacado por Al Shabab en Mandera, en el noreste de Kenia, evitaron una masacre al negarse a separarse del resto de pasajeros cristianos. El obispo de Garissa, Joseph Alessandro, aseguró que "es un hecho muy positivo, una señal concreta de que los musulmanes keniatas están en contra de la violencia".
El arzobispo maronita de Damasco, Samir Nassar, calificó de "un verdadero regalo de Navidad" la construcción de una nueva iglesia maronita, que recibirá el nombre en honor de los Beatos Hermanos Massabki, mártires de Damasco, asesinados en 1860. "Nuestro fieles valientes han optado por permanecer en la ciudad, ir contra corriente y poner su confianza en Jesucristo, en esta noche oscura", afirmó.
El dominico Carlos Azpiroz Costa fue ordenado como arzobispo coadjutor de Bahía Blanca por el arzobispo Garlatti al cumplirse 800 años de la Orden de Predicadores, a la que pertenece. Se convertirá en arzobispo titular cuando el Pontífice acepte formalmente la renuncia de Garlatti por motivos de edad.
Cada miércoles les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.
El patriarca católico de Babilonia de los Caldeos, Louis Raphael Sako, invitó a los pastores de la región a favorecer una Navidad sobria y concentrada sobre los aspectos esenciales de la solemnidad cristiana. "Será para todos una Navidad de oración y meditación, para encontrar el consuelo que puede llegar sólo por el anuncio del nacimiento de Jesús", sostuvo el primado de la Iglesia caldea.
La Conferencia Episcopal de Colombia, presidida por el arzobispo de Tunja, Luis Augusto Castro Quiroga, sostuvo que "la celebración del nacimiento de Jesús nos debe llevar a un tiempo de alegría, encuentro fraterno, compartir generoso, perdón sincero y paz con los hermanos"
El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, aseguró que "con razón y con necesidad se habla de cambio en la Argentina de hoy" frente a "algunas tristísimas realidades como la destrucción de la familia". "¿Quién estará en desacuerdo si se propone acabar con la mentira y con la patología ideológica, que ocultan una corrupción generalizada en las estructuras del Estado?", cuestionó.
El régimen comunista de Cuba les quitó juguetes que iban a repartidos el 3 de enero próximo, en la fiesta de los Reyes Magos. El esposo de la dama de blanco Celina Osorio, Bartolo Cantillo, aseveró que los policías desplegaron un operativo para sitiar la sede de la organización y no deja ni entrar ni salir a los activistas.
El arzobispo de Coro, Roberto Lückert, aseguró que "ese lenguaje incendiario de Maduro lo hace ver como un dirigente de un partido de gobierno que fracasó, su lenguaje es muy violento". Exhortó a los nuevos diputados electos que trabajen unidos para lograr un cambio real en Venezuela.
El obispo de Ratisbona, Rudolf Voderholzer, aseguró que "como obispo que ha aceptado la llama de la fe y la responsabilidad pastoral de sus predecesores no puedo y no voy a quedarme callado en este asunto". "La teoría de género implica la negación de la naturaleza del hombre y la mujer, por lo tanto, también constituye la exclusión de la creencia en Dios, el buen Creador", argumentó Voderholzer.
La Conferencia Episcopal de Venezuela sostuvo que "no basta con el voto, sino que hay que ir más allá: al compromiso permanente por el Bien Común". "Hacemos nuestras las palabras de Francisco cuando expresa que 'nadie puede exigirnos que releguemos la religión a la intimidad secreta de las personas, sin influencia alguna en la vida social y nacional, sin opinar sobre los acontecimientos que afectan a los ciudadanos'", aseguró los prelados.
Los jóvenes fueron denunciados ante la policía por un anónimo, que según fuentes locales indicaron que fue un hombre se unió a la Liga Juvenil Comunista local. El Departamento Provincial de Educación prohibió "reuniones religiosas" que impliquen "tres o más estudiantes" e impusieron expulsión por "cualquier otra actividad de carácter religioso".
Los obispos de Honduras pidieron a los fieles "abrir el corazón a la bondad de Dios y a su amor por el hombre". "Abramos el corazón para dejarnos querer y para aprender a querer, a reconciliar, a perdonar y a restituir lo defraudado y a compensar el daño causado", aseguraron los prelados.
Eslovenia anuló la ley que desde marzo avalaba las uniones homosexuales tras un referéndum en el que se impuso el 'no' con un 63,02 por ciento de los votos. El referéndum se pudo realizar gracias a la movilización de la sociedad civil, y pese a las dificultades que impuso el lobby gay.
Las meditaciones que presento quieren ser una lectura del Catecismo en clave de meditación, de diálogo o charla con el Señor. Escuchando el pedido de san Juan Pablo II, escribo esta adaptación de su Catecismo para llevarlo a la oración.
Consulte las noticias de cada día en la Hemeroteca.
Cientos de miles de usuarios cristianos que tuitean alrededor del mundo convierten en tendencia dentro de la red social a algunos santos de la Iglesia. Expresan e interactúan en Twitter sobre su devoción a estos modelos de vida.
El líder del partido político Vox, Santiago Abascal, lamentó que "en nuestra sociedad exista solo hostilidad hacia el cristianismo y nuestras tradiciones culturales como son los belenes navideños", al visitar la Asociación de Belenistas de la Comunidad de Madrid .
El arzobispo de Mumbai, Oswald Gracias, sostuvo que la religiosa vivió realmente una "vida de Misericordia, cada día de su vida fue un Año de Misericordia". "La Madre es un modelo que todos debemos seguir. Es un regalo de India al mundo, al mundo seglar y cristiano", enfatizó el prelado.
El Parlamento Europeo condenó la "gestación por sustitución por socavar contra la dignidad de la mujer, cuyo cuerpo y función reproductiva son utilizadas como mercancías". En 2011, la Unión Europea reconoció "el grave problema" de la subrogación de vientre.
El Papa autorizó la canonización de la Madre Teresa de Calcuta, tras aprobar el milagro de la curación de un hombre brasileño. La religiosa, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en 1950, ganó el premio Nobel de la Paz en 1979 por su trabajo con los pobres de las zonas más marginadas de Calcuta, en India.
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina le transmitió un saludo protocolar por el inicio de su gestión al frente del Poder Ejecutivo, por la Navidad y el Año Nuevo al presidente de la Nación, Mauricio Macri, al ser recibidos en la Casa Rosada.
El arzobispo emérito de Santa Cruz de las Sierras, Julio Terrazas, falleció el 9 de diciembre, a los 79 años. Fue promotor de solidaridad y convivencia pacífica en tiempos difíciles del país. Sufrió ataques por no callar la verdad ante el abuso de poder y el autoritarismo.
El arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, sostuvo que los fieles deben "colaborar decididamente en políticas sociales y económicas responsables y promotoras de la dignidad de las personas". Afirmó que el tiempo de Adviento exige "estar vigilantes y despiertos, no cruzados de brazos como espectadores".
El Papa sostuvo que "la indiferencia hacia Dios, hacia el prójimo están vinculadas entre sí y se alimentan recíprocamente". "Se pueden combatir solamente con una respuesta que las enfrente juntas, es decir con un nuevo humanismo que recoloque al ser humano en su justa relación con el Creador, con los demás", aseveró.
La Asociación para el Desarrollo Integral Sol organizó el III Encuentro Comunión y Comunicación. Disertaron el director de Comunicaciones e Internet de la Agencia Informativa Católica Argentina, Daniel Woites; el director de la Productora San José, Ángel González; el presbítero y director del sitio oracionesydevociones.info, Juan María Gallardo; y el sacerdote y director del informativo Verdad en Libertad, Arturo Saiz.
El arzobispo electo de Barcelona, Juan José Omella, aseveró que "todos somos iguales, es verdad, pero en dignidad, somos distintos físicamente, psicológicamente". "La ideología de género se va metiendo poco a poco y no le damos importancia", denunció Omella.
La Conferencia Episcopal Argentina, presidida por José María Arancedo, recordó que "la Navidad es Jesús, si Él está ausente, la fiesta se vacía de sentido". "Pedimos que la gracia del pesebre se derrame abundante en nuestras familias, sane los vínculos lastimados, traiga amor y alegría en todos los hogares", aseguraron.
En el programa radial de VenL emitido el 15 de agosto de 2012 entrevistamos a Jaime Hernández, organizador de la caravana providaCrossRoads, con motivo de las amenazas de muerte recibidas por parte de activistas de Greenpeace.
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, manifestó la cercanía de la Iglesia con las familias de los fallecidos y con todos aquellos integrantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, tras el asesinato de los agentes Isidro Gabino San Martín Hernández y Jorge García Tudela.
Las parroquias de Estados Unidos realizaron una colecta, que se realiza desde hace 28 años, para apoyar las necesidades de religiosos, religiosas y sacerdotes ancianos. "La mayoría de religiosos mayores sirvieron durante muchos años recibiendo estipendios muy bajos y sin beneficios para su jubilación", afirmó la monja y directora de la Oficina Nacional para la Jubilación de Religiosos, Janice Bader.
El obispo de Puerto Iguazú, Marcelo Martorell, aseguró que si cada Navidad "la vivimos religiosamente nos dará la gracia de unirnos a Él de una forma especial y de descubrir al Señor de una forma nueva y más profunda".