Piden que se deje de utilizar la religión como un escudo para cometer crímenes en Nepal

El párroco de la catedral de la Asunción de Katmandú, Ingnatius Rai, es "peligroso y preocupante el uso impropio que se hace de la religión en Nepal", tras el arresto del anciano gurú hindú Punya Prasad Dangal, acusado de engañar a jóvenes que solían buscarlo para pedirle consejo sobre el futuro, y la detención de budistas por narcotráfico del cártel liderado por el budista Dharma Pakhrin de Bangkok. 

60 refugiados norcoreanos reciben el Bautismo en Corea del Sur

Los refugiados norcoreanos, que tienen la oportunidad de conocer y vivir libremente la fe, recibieron el sacramento del Bautismo en una parroquia católica de Corea del Sur, debido a que el país bajo por el régimen de Kim Jong-un tiene una de las mayores restricciones del mundo en libertad religiosa en el mundo. 

Tu nombre es santo

Las meditaciones que presento quieren ser una lectura del Catecismo en clave de meditación, de diálogo o charla con el Señor. Escuchando el pedido de san Juan Pablo II, escribo esta adaptación de su Catecismo para llevarlo a la oración.

Francisco en Armenia: «La fe es una realidad constitutiva de la identidad de este país»

El Papa pidió a Dios que bendiga a los armenios "por este testimonio luminoso de fe, que muestra de manera ejemplar la poderosa eficacia y fecundidad del bautismo recibido hace más de mil setecientos años con el signo elocuente y santo del martirio, que ha sido un elemento constante en la historia de su pueblo", acompañado por el Patriarca y Catholicós de todos los armenios, Karekin II, con quien intercambió un abrazo de paz y recitó a voces alternas el salmo 122. 

Obispos de Nigeria destacan el valor evangélico de los cristianos de Maidiguri atacados por Boko Haram

Uno de los obispos de Oyo, Emmanuel Badejo, indicó que si el prelado local, Oliver Dash Doeme, aparece "sereno, lleno de valor y esperanza, incluso en los momentos más dolorosos, se debe a sus fieles, que le han apoyado y alentado con su ejemplo". La delegación de obispos se reunió con desplazados internos, y donó artículos de primera necesidad, además del dinero recolectado en sus diócesis.

Iglesia greco-católica melquita

El Sínodo de la Iglesia greco-católica melquita, inaugurado el 20 de junio pasado en Ain Traz, debió ser interrumpido y aplazado a una fecha aún por definir, dado que no hubo el quórum requerido para iniciar los trabajos, por el clima de gran tensión interna. Esta es una de las 21 iglesias orientales de la Iglesia Católica Apostólica Romana, en absoluta unidad y total fidelidad al sucesor de Pedro. 

Suspenden el Sínodo de la Iglesia greco-católica melquita

El Patriarcado greco-melquita informó que sólo se presentaron 11 de los 22 obispos a la apertura del Sínodo, lo que impidió el quórum requerido para iniciar los trabajos. Gregorio III invitó a los prelados que piden su renuncia a un "debate respetuoso, franco y transparente, en un espíritu de diálogo y de caridad" y recordó que "las disputas deben abordarse en la Asamblea sinodal". 

«Las palabras del cardenal Cañizares están amparadas por la libertad de expresión y no incitan al odio»

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana afirmó que el magistrado "ni tan siquiera ha llegado a abrir una investigación" contra el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, por sus palabras durante una homilía sobre "el bien preciado de la familia cristiana". "Cuando los hechos no revisten apariencia delictiva debe procederse al archivo", afirmó.

Macri pidió defender la vida en el XI Congreso Eucarístico

Cada miércoles les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

Arzobispo Radrizzani deja en claro el destino de las bóvedas del monasterio de General Rodríguez

El arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, reiteró que su antecesor, Rubén Di Monte, ya le había hablado de que hizo "construir, como es tradición en los monasterios, un lugar para tumba de los que van falleciendo". "Me causa impresión tanto lo que pasó con López como la fantasía que gira en torno al pozo que encontraron en la capilla", aseveró el prelado, en diálogo con la prensa argentina. 

Bloquean las sedes de la Iglesia de la Cienciología en Rusia

La Policía rusa bloqueó las sedes de la Iglesia de la Cienciología en Moscú y en San Petersburgo, donde registraron e identificaron a los seguidores que salían de ellas, dado que las autoridades otorgaron un plazo de 6 meses para que se disuelva esta marca comercial de Estados Unidos, que no puede ser considerada como una organización religiosa en el país.

Más de 300.000 participaron del XI Congreso Eucarístico Nacional en Tucumán

El cardenal y legado papal, Giovanni Battista Re, sostuvo que desea "todo bien a cuantos viven en esta amada nación, de profundas raíces cristianas y fuertemente encaminada, con esperanza, hacia el futuro", al presidir la Misa de clausura, concelebrada por 150 obispos argentinos, y de otros países de Hispanoamérica, y unos 1.000 sacerdotes. 

Queman otra iglesia católica en la Araucanía

Extremistas mapuches quemaron la capilla de San José y las instalaciones de la sede donde se reunía la comunidad, en la localidad de Collipulli, en el sur de Chile. El ministro del Interior, Mario Fernández, aseguró que, frente a estos "actos de terrorismo", el gobierno elabora un plan para combatir la violencia en la Araucanía, durante los próximos días.

Obispo de Chile advierte que la promoción del gaymonio afectará «la realización verdadera y profunda de la persona»

El obispo de San Bernardo, José Ignacio González, afirmó que "esta ideología busca socavar los fundamentos cristianos de nuestra civilización". La Unión Evangélica por los Valores Cristianos, presidida por José Lema, aseveró que "no es lógico ni razonable que el 2% de homosexuales del país pretenda imponer a las grandes mayorías tales prácticas". 

Procurador General de Colombia: «El aborto ha profundizado la desigualdad entre las mujeres»

El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseveró que "hay una pequeña élite de hombres, pero también de mujeres, que ven como benéfica la legalización del aborto ya que pueden darle una mayor legitimidad social a sus estilos de vida". "Estamos en una sociedad enferma donde sus autoridades ejercen violencia institucional contra la vida, la familia y la juventud", aseveró. 

El Concilio panortodoxo se celebrará en Creta sin la participación del Patriarcado de Moscú

El patriarca de Constantinopla y presidente del Concilio Panortodoxo, Bartolomé I, indicó que se celebrará la reunión de primados y obispos ortodoxos en la Academia Ortodoxa de Creta. No se reunían en un Gran Concilio desde el cisma de 1054 entre Roma y Constantinopla. Kirill pidió la postergación del inicio, y luego de que negarán el traslado confirmó que no asistirá. 

Arzobispo Zecca afirma que el Congreso Eucarístico Nacional es un llamado a la misión

El arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca, recordó a los miles de peregrinos que llegan para participar del XI Congreso Eucarístico Nacional, adorarán a "Jesús que siempre ha estado presente en la historia de nuestra Patria" y le pedirán que "nos siga acompañando para hacer de esto una Patria justa, equitativa, fraterna, solidaria, capaz de dialogar y capaz de prolongar la comunión eclesial en una amistad social". 

Abortistas profanan la capilla de la Universidad Autónoma de Madrid

El Arzobispado de Madrid aseveró que no "se puede permitir que la universidad, lugar por excelencia de búsqueda de la verdad y de encuentro con la sabiduría, deje de defender la libertad; cuya expresión más auténtica y grande se da y manifiesta en la libertad religiosa, como se reconoce en los Derechos Humanos y defiende la Iglesia". 

Policía de Vietnam interrumpe durante la celebración de una Misa, golpea y arresta a fieles

Más de 30 policías del gobierno comunista ingresaron a una vivienda que funciona como iglesia, golpearon a los fieles que participaban de la Misa, en el distrito de Mường Khương, en el norte de Vietnam. "La policía me obligó a escribir un informe y a firmar un documento que afirma que ya no iré más a Misa; yo no lo firmé", denunció Phan T.L, uno de los fieles que fue detenido.