Imagen de Virgen de Guadalupe es símbolo de la lucha a favor de la vida humana en Estados Unidos

El obispo de Fargo, en Dakota del Norte, John Falda, afirmó que "mucho de lo que vemos hoy en los medios de comunicación y las artes degrada el valor de la vida", por lo que consideró como "una bendición encontrar artistas como Nellie Edwards -madre de ocho hijos y conocida por su dedicación al arte sacro- que puedan expresar visualmente la gracia de Dios y la belleza de la vida".

Argentina enviará al Congreso un proyecto para resguardar la libertad religiosa

El gobierno argentino enviará un proyecto de 'Ley de Libertad Religiosa', que asegurará a los fieles de todos las religiones ampararse en la objeción de conciencia, por sus convicciones religiosas, para negarse en el caso de los médicos a realizar un aborto. "Será reprimido con prisión de seis meses a dos años quien profanase un lugar de culto de una confesión religiosa, objetos considerados sagrados por ella, o un sepulcro o sepultura. Será reprimido con prisión de quince días a tres meses quien impidiere materialmente, o turbare, una reunión lícita con insultos y amenazadas", sostuvo la iniciativa. 

Obispo de Chile denuncia que pretenden eliminar la invocación a Dios en las sesiones del Congreso

El obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, aseveró que "detrás de la iniciativa está una fuerza oculta, pero muy presente, que desearía erradicar a Dios de todos los ambientes nacionales y encerrarlo en los templos". "Se trata de una ideología cada vez más presente, no solamente en Chile sino que en todo el mundo, y que necesariamente chocará con la gran mayoría cristiana de la población", lamentó el prelado. 

Futuro cardenal Porras: «En Venezuela por imposición de una ideología sectaria, retrocedemos en todos los órdenes»

El arzobispo de Mérida, Baltazar Porras, lamentó que exista un doble discurso, es decir, "uno en la mesa, otro ante las cámaras". "Sin gestos concretos que admitan la gravedad de la situación y la búsqueda de respuestas eficaces, el camino al diálogo se hace imposible. Allí entran los temas de los presos políticos, de la libertad de expresión e información, del acoso a quienes disienten", denunció. 

Médicos Católicos de Portugal: «La eutanasia atenta a la dignidad de la vida humana y de la acción médica»

La Asociación de los Médicos Católicos Portugueses afirmó que "la sociedad civil no puede ni debe contribuir para que, en nombre de una ilusoria autonomía y de una distorsionada noción de libertad -que abre camino al individualismo egoísta y a la indiferencia hacia los otros- sea tornando lícito lo que es ilícito, instaurando una auténtica cultura de la muerte". 

Beatifican a 38 mártires del régimen comunista en Albania

Dos arzobispos, 21 sacerdotes, 7 franciscanos, 3 jesuitas, 4 laicos y un seminarista, asesinados por su fidelidad a Dios durante el régimen comunista en Albania, fueron declarados beatos por el cardenal Angelo Amato. Ellos son parte de los casi 130 sacerdotes católicos que fueron ejecutados o murieron tras ser torturados en las cárceles comunistas hasta 1991, acusados de ser supuestos espías del Vaticano.

Condenan a un sacerdote por salvar a un bebé del aborto en Brasil

El sacerdote y presidente de Pro-Vida Anápolis, Luis Carlos Lodi da Cruz, recordó que "la vida humana no es valiosa por su calidad, ni por su duración, es valiosa en sí misma". "El niño fue condenado a muerte por una sentencia judicial, que es ilegal y un abuso de poder, y el juez lo reconoció. Por eso, yo que entonces era estudiante de Derecho, decidí pedir Habeas Corpus a favor del niño, de modo que el aborto no se llevaría a cabo", explicó el presbítero. 

Argentina conmemora el Concordato de 1966 con la Santa Sede

La Secretaría de Culto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y por el Instituto de Derecho eclesiástico de la Universidad Católica Argentina organizaron los actos conmemorativos. Disertaron el secretario de Culto, Santiago Estrada, cuyo padre fue embajador ante la Santa Sede entre 1958 y 1962, cuando empezaron las tratativas; el nuncio apostólico Emil Paul Tscherrig. 

Red Argentina de Laicos apoya la decisión de la gobernadora de Buenos Aires de derogar protocolo abortista

El médico y presidente de la Red Argentina de Laicos, Justo Carbajales, afirmó que la decisión de María Eugenia Vidal de derogar el protocolo abortista "respeta la vigencia del principio de la protección integral del niño por nacer, desde el momento de la concepción, consagrado, entre otras normas por la Convención para los Derechos del Niño, que tiene en nuestro derecho jerarquía constitucional". 

El santo Cura Brochero es oficialmente el patrono del clero argentino

El cardenal y prefecto de la Congregación de Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Robert Sarah, notificó al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, sobre el decreto que declara al santo Cura Brochero como patrono 'Apud Deum', y deseó que "tan excelso patrocinio contribuya a suscitar entre el clero un verdadero anhelo de santidad". 

Los beatos mártires de Silos

El 29 de octubre pasado, el cardenal Angelo Amato beatificó, en la Catedral de la Almudena de Madrid, a José Antón Gómez, Antolín Pablos Villanueva, Rafael Alcocer Martínez y Luis Vidaurrázaga González, los mártires de Silos, que fueron asesinados a sangre fría por odio a la fe durante la Guerra Civil Española, perpetrada por izquierdistas. 

Viernes

Te ofrezco en esta sección un tuit que te ayude a reflexionar.

Abren el sepulcro de Jesús por primera vez después de siglos

Cada semana les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

Grupos judíos se enfrentan junto al Muro de los Lamentos

Judíos ultra ortodoxos y dos corrientes hebreas que pertenecen a la rama 'conservativa' e igualitaria protagonizaron disturbios, que debieron ser frenados por las fuerzas policiales. Los activistas se llevaron rollos de la Torah, en forma de protesta, frente a la incapacidad del gobierno de Israel de llegar a un acuerdo para destinar un espacio donde hombres y mujeres puedan orar juntos en el muro. 

Cardenal Filoni visita Malawi y Zambia

El prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Fernando Filoni, partió a Malawi, donde tres días después presidirá la consagración de la Catedral de la diócesis de Karonga, donde será recibido por los niños de la Obra Pontificia de la Infancia Misionera. Llegará a Zambia el 7 de noviembre para celebrar los 125 años de evangelización del país africano.  

Caritas Miami envía ayuda humanitaria a Cuba

El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, envío 60.000 libras de catres y frazadas, para los damnificados en el extremo oriental de Cuba. "A través de Caritas Cuba hemos tratado de hacer llegar a la zona afectada camas y frazadas. Caritas Cuba es la que está negociando esto con el gobierno", indicó el obispo, dado que el régimen de Raúl Castro, rechazó la ayuda de Estados Unidos, pero recibió la de otros países. 

Conferencia Episcopal de Inglaterra inaugura portal titulado «El Arte de Bien Morir»

El cardenal y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, Vincent Nichols, afirmó que "tras siglos de servir pastoralmente a los moribundos, la Iglesia tiene experiencia para compartir en lo que se ha llamado el arte de bien morir".  "En la fe católica se cree que la vida es un don precioso de Dios y que la muerte simplemente abre el camino a una vida nueva", indicó el sitio. 

Musulmanes defienden a gobernador cristiano de ataques islamistas en Indonesia

El presidente de la entidad musulmana que cuenta con 40.000.000 de miembros Nahdlatul Ulama, Kiai Hajj Said Agil Sirodj, denunció "la manifestación de protesta organizada por los integralistas islámicos no ha sido pensada para criticar al gobernador de Yakarta, sino para destruir nuestro movimiento, que es el mayor grupo musulmán moderado del país". 

Arzobispo Zecca: «Los sacerdotes no tenemos el oficio de denunciante, sino de acompañar a las familias y contener a los adictos»

El arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca, indicó que si los presbíteros se ponen a "denunciar personalmente en una comuna o en una municipalidad, pueden ser blanco de venganza". "No digo que eso sea el caso Viroche, no me meto en eso, estamos hablando de otro tema. Pero puede resultar atacado y muerto el cura; y es ineficaz respecto del objetivo que tenemos nosotros y confundimos los planos". aseveró. 

Francisco: «A un refugiado no sólo se le debe recibir sino también integrar»

En la rueda de prensa que tuvo lugar en el avión de regreso de Suecia, el Santo Padre se pronunció sobre temas significativos: "Sobre la ordenación de mujeres en la Iglesia Católica la última palabra es clara y la dio san Juan Pablo II"; "en la secularización se llega al pecado contra Dios Creador"; "existen formas de corrupción de los Papas".

Obispo chileno: «Todos los días debemos rezar por nuestros difuntos»

El obispo de Copiapó, Celestino Aós, indicó que "los hermanos nuestros han partido, abriendo el corazón a la fe y quiera Dios que cuando llegue el momento de nuestra muerte, podamos encararla con fe, y hacer de ella un acto de amor y de entrega". "Es bueno que todos los días hagamos memoria de ellos, los encomendemos a la misericordia de Dios y recordando sus virtudes, tratemos de imitarlas", sostuvo Aós. 

Panamá prohíbe venta y consumo de alcohol y bailes el Día de Difuntos

El alcalde de Panamá, José Isabel Blandón, y de San Miguelito, Gerald Cumberchat, afirmaron que "el Día de los Difuntos es una fecha que los panameños y extranjeros residentes y visitantes deben dedicar a la reflexión y recuerdo de nuestros difuntos, con el debido respeto y consideración". En el país aproximadamente un 75% u 80% de la población es católica, con un 15% o 20% de cristianos evangélicos. 

Terremoto no dejó en pie ninguna iglesia en Nursia

El Padre Benedetto, viceprior de los monjes benedictinos de Nursia, aseveró que la escena de destrucción de la ciudad provocada por el terremoto de 6,5 grados "recuerdan todos los monasterios en ruinas que se ven atravesando el campo inglés". "Una imagen de devastación. Todas las iglesias de Nursia se vinieron al suelo. Los techos se derrumbaron; no ha permanecido una en pie", explicó. 

Seminario de Boston será ampliado por aumento de vocaciones

El rector del Seminario, James Moroney, sostuvo que está "muy feliz de poder anunciar la compra del anexo". "Habiendo experimentado en los últimos 10 años el crecimiento más extraordinario que ha visto en toda su vida, estamos en una necesidad desesperada de espacio", indicó. 

Hallan papiro con la referencia más antigua a Jerusalén en hebreo

El Gobierno de Israel indicó que el papiro, con la primera referencia no bíblica y más antigua en hebreo de Jerusalén, supone una contundente respuesta a la resolución de la UNESCO, que establace que el lugar sagrado del Monte del Templo, conocido por los musulmanes como la Explanada de las Mezquitas, supone sólo un "lugar de culto para los musulmanes". 

El Vaticano protesta por el allanamiento al carmelo de Nogoyá

El Vaticano aseveró que fueron vulnerados los pasos que deben seguirse según las normas del Concordato de 1966, que rigen la relación entre la Santa Sede y la Argentina. Afirmaron que las fuerzas policiales no esperaron que su superiora consultara al arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, y lamentó la revisación compulsiva de las religiosas, el 25 de agosto pasado, en un operativo encabezado por el fiscal Federico Uriburu. 

Francisco visita a los reyes de Suecia

El Pontífice obsequió a los reyes suecos un grabado calcográfico relacionado con el Año de la Misericordia, donde se ven las 'siete iglesias romanas', símbolo de meta de la devoción jubilar, y en la parte baja están representados las obras de misericordia de forma alegórica. 

Extremistas islámicos masacran a 40 cristianos en Nigeria

El presidente de la Unión Popular del Sur de Kaduna, Solomon Musa, lamentó el "ataque feroz, terrible, brutal, salvaje y bárbaro de los pastores Fulani". "Hasta ahora, los residentes fueron capaces de identificar al menos 40 cuerpos y varios otros cadáveres quemados, pero es difícil de reconocerlos. El salvajismo y la barbarie del ataque es increíble", denunció. "Esta es una yihad. Es una guerra 'santa' islámica contra los cristianos en la parte sur del estado de Kaduna", aseveró el reverendo evangélico Thomas Akut. 

Francisco sobre 4 beatos monjes mártires de Silos: «Fueron fusilados en su patria a sangre fría por ser sacerdotes»

El Papa recordó a los nuevos beatos José Antón Gómez, Antolín Pablos Villanueva, Rafael Alcocer Martínez y Luis Vidaurrázaga González. El prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato recordó al padre Jacques Hamel y aseguró que él "no tuvo miedo de la santidad, no tuvo miedo de entregar la vida como supremo testimonio de fe, como tampoco estos cuatro benedictinos". 

Cardenal Sturla: «Las ideologías envejecen, se consumen mientras el Evangelio es novedoso»

El arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, indicó que "hay esperanza porque la fe en Cristo es la verdad que no envejece". El presidente de la Comisión Nacional para la Pastoral Familiar y la Vida de la Conferencia Episcopal del Uruguay, Jaime Fuentes, citó las palabras de san Juan Pablo II, al indicar que las familias cristianas harán que el mundo vuelva a sonreír. 

Cardenal Cipriani pide que «el Señor de los Milagros nos enseñe a ser fieles en nuestra fe»

El arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, afirmó que "los tiempos pasan, pero Cristo es el mismo, la Iglesia es la misma, el Cielo nos espera". "Que esta generación nos pueda decir: 'fuimos fieles en momentos de dificultades, de relativismos, de discusiones'. Que recuerden que el pueblo peruano junto al Señor de los Milagros fue fiel, no se dejó amedrentar y se mantuvo en la verdad y en su devoción", exhortó.