Patriarca Kirill sobre diálogo con protestantes: «En lo teológico estamos en un punto muerto»

El patriarca ortodoxo ruso,​ Kirill, indicó que los protestantes "fueron siempre muy sumisos al influjo del poder laico". "Hoy las corrientes liberales en la teología protestante son resultado de la presión de ideologías laicistas, a partir de los derechos del hombre y de las libertades que presuponen el mutamiento de las relaciones entre sexos, del apoyo a las uniones homosexuales", afirmó.

Francisco declarará santos al Papa Pablo VI y al arzobispo salvadoreño Óscar Romero

El Pontífice reconoció los milagros atribuidos a Pablo VI y a monseñor Óscar Romero. El Papa Giovanni Montini clausuró el Concilio Vaticano II, inaugurado por Juan XXIII; y en 1968 publicó la encíclica 'Humanae Vitae'. Romero murió mártir por odio a la fe en El Salvador en 1980 al ser baleado en plena Misa, por denunciar los atentados contra los derechos humanos en el país.

Obispo Bochatey: «Humanae Vitae sigue muy vigente y fue profético sobre el matrimonio y la familia»

El obispo auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey, indicó que "muchas de las cosas que preveía Pablo VI se cumplieron totalmente" como "la banalización de la sexualidad que iba a crear una catarata de violencia sexual; y lo mismo con respecto a los hijos". Bochatey lamentó que algunos pretendan justifican el aborto con la falsa tesis que con el crimen se les evita sufrir.

Sri Lanka establece estado de emergencia para frenar el enfrentamiento entre budistas y musulmanes

La oficina de información del presidente Maithripala Sirisena indicó que se promulgó el estado de emergencia por 10 días "para reconducir la situación de seguridad insatisfactoria en el país". Creció la tensión entre ambas comunidades religiosas, tras la acusación de grupos budistas que indicaron que los islámicos obligaban a los ciudadanos a convertirse al Islam y destruyeron sitios arqueológicos budistas.

China continúa con la destrucción de cruces, cúpulas e imágenes de iglesias

Las autoridades comunistas ordenaron la destrucción de la iglesia de Yining en Xinjiang, donde arrancaron las cruces de las cúpulas y del tímpano, retiraron los ornamentos externos y se eliminaron las cruces y el Vía crucis del interior, al igual que en los templos de Manas y Hutubi. En febrero, comenzaron a regir las nuevas normas sobre asuntos religiosos que imponen mayores restricciones a la libertad religiosa.

Destruyen una imagen dedicada a la Virgen María en India

El párroco local Ajit Kumar Nayak lamentó el ataque a la gruta dedicada a la Inmaculada Concepción, en el complejo religioso que incluye una iglesia en Aligonda, que pertenece a la diócesis de Berhampur. "Estamos rezando por las personas que realizaron este acto consciente o inconscientemente. Hago un llamamiento a que nos respetemos los unos a los otros, a que respetemos la fe de los demás", pidió.

Iglesias Evangélicas en Argentina: «La salud pública necesita encontrar propuestas que defiendan la vida, tanto de la mujer como la del niño por nacer»

La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina, presidida por el pastor Rubén Proietti, aseveró que es falso que "el inicio de la vida humana corresponde a una construcción social". Evocó la legislación argentina, su Constitución, el Código Civil y los Tratados Internacionales suscriptos por Argentina que "protegen al niño por nacer desde su concepción, y lo hace sujeto de derecho".

Francisco establece la memoria de la «Virgen María, Madre de la Iglesia»

El Vaticano indicó que el Pontífice para instituir esta fiesta, a través de un documento de la Congregación para el Culto Divino, a cargo del cardenal Robert Sarah, consideró "atentamente que la promoción de esta devoción puede incrementar el sentido materno de la Iglesia en los Pastores, en los religiosos y en los fieles, así como la genuina piedad mariana".

Cardenal Bagnasco sobre las vocaciones: «Parece aumentada una cierta insensibilidad general para todo lo que reclama un ¡para siempre!»

El presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa, Angelo Bagnasco, indicó que "cuando un presbítero o una persona consagrada vive lo que es estar con Él, corazón a corazón en modo radical, entonces cada palabra suya, gesto, sacrificio, irradia una belleza que –pese a la pobreza y pecados– deja traslucir el rostro del gran Pastor".

Cardenal Cipriani: «Si Dios dejó de ser una referencia en tu vida, surgen falsos dioses que pretenden capturarte»

El arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, precisó que "cuando Dios no es el gran inspirador, el que está dentro de tu alma para que hagas el bien; si eso lo has dejado de lado, consciente o inconscientemente; surgen 'dioses' varios: el poder, el dinero, la imagen, el odio, la envidia, la violencia, el prejuicio", durante el programa radial 'Diálogo de Fe'.

Parlamento Europeo pide controlar gastos de comunidades islámicas para evitar que financien grupos yihadistas

El eurodiputado Javier Nart indicó que se pretende "estrangular el blanqueo de los fondos almacenados por el Estado Islámico en Siria e Irak, con la venta de petróleo, captura o inversiones en negocios legítimos, impuestos revolucionarios, robos y asaltos bancarios, raptos, tráfico de antigüedades y venta de armas". "Para alquilar una furgoneta y atentar no hace falta mucho dinero", precisó Nart.

Sacerdote de Irak: «Estamos en carrera contrarreloj para reconstruir pueblos y conservar tierras cristianas»

El representante de la Iglesia Católica caldea en el Comité de Reconstrucción de Nínive, Salar Kajo, indicó "el Gobierno irakí y las autoridades kurdas abandonaron a los cristianos". "Estamos en lucha contra el tiempo, para garantizar que las familias puedan volver cuanto antes a sus casas. El único problema grave es la falta de financiación. El origen de Irak es cristiano", aseguró.

Médicos católicos de Hispanoamérica aseveran que «en el aborto hay una contrariedad científica ya que se desconocen los principios biológicos»

El presidente de la Federación de Asociaciones de Médicos Católicos de Latino América, Fabián Romano, afirmó que más allá de su compromiso con la fe católica, el tema del aborto "se analiza desprovisto de cualquier condición religiosa, porque su raíz tiene que ver con la vida misma y el valor supremo que ésta representa".

Conferencia Episcopal Española: «No se puede proteger a un colectivo a costa de los derechos de todos los demás»

El portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, indicó que la propuesta de ley vulnera "el derecho a la libre expresión o la libertad educativa", por lo que no debe ser "una imposición para toda la ciudadanía". "Se es hombre o mujer, una pluralidad hecha de diseño perturba la vida social y desdibuja la ecología humana", argumentó.

Cardenal de Etiopía exhorta a «respetar la vida y la dignidad de la persona»

El presidente de la Conferencia Episcopal de Etiopía y Eritrea, Berhaneyesus​ Souraphiel, indicó que "las violencias que están ocurriendo en Etiopía son caracterizadas por divisiones étnicas y por el odio", lo cual "es vergonzoso, porque esos no son nuestros valores". "La pérdida de vidas humanas y la pérdida de las propiedades, nos llevan para atrás, aseveró el prelado.

Obispo Santiago: «¿No sería más humano poner al día, hacer más ágil y abierta una legislación sobre adopción?»

El obispo de San Nicolás de los Arroyos, Hugo Santiago, indicó que teme que "el primero y más importante de los derechos humanos; el derecho a la vida, quede conculcado". ¿Por qué el Presidente de la Nación no abrió un debate sobre la ley de adopción? Al menos sería un debate a favor de la vida, no un debate que puede concluir en legitimar la muerte de inocentes", consideró Santiago. 

Ruanda clausura 714 iglesias cristianas y una mezquita

El funcionario del departamento gubernamental Junta de Desarrollo de Ruanda, Justus Kangwagye, indicó que "ir a Misa debería hacerse de una manera ordenada y reuniendo los estándares mínimos". Indicó que reabrirá aquellos templos religiosos que mejoren sus servicios. 

Congregación para la Doctrina de la Fe publica Carta «Placuit Deo» sobre la salvación cristiana

El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Francisco Ladaria, pidió que los fieles tomen "mayor conciencia de su dignidad de hijos de Dios", tras asegurar que "en nuestros tiempos, prolifera una especia de neo-pelagianismo para el cual el individuo, radicalmente autónomo, pretende salvarse a sí mismo, sin reconocer que depende, en lo más profundo de su ser, de Dios y de los demás".

Evangélicos en Argentina convocan a «día de ayuno y oración» a favor de la vida

El espacio pastoral 'Argentina oramos por vos' llamó a un "día de ayuno y oración" el 8 de marzo próximo, una acción concreta pública para exhortar a defender la vida del no nacido. "Estamos viviendo días de muchas confusión y pérdida de valores esenciales en Argentina. Es el momento del clamor unido de la iglesia, levantando un solo altar de oración", explicaron. 

Lanzan aplicación para realizar una consagración total a Jesús por María

El subdirector general del Movimiento Lazos de Amor Mariano que lanzó 'Conságrate App', Wilson Tamayo, indicó que con aplicación pretende "renovar ese espíritu bautismal, ese ardor que en tu corazón se sembró por la gracia del bautismo, que además, te hará misionero y te llevará a ayudar a otras personas". 

La catedral y el castillo de Jaén se iluminan de rojo en homenaje a los cristianos perseguidos

Una gran cruz descolgada desde el balcón principal de la catedral y el castillo de Santa Catalina de Jaén fue iluminada de rojo en recuerdo a los que sufren persecución por su fe. "No queremos que el sufrimiento que hemos pasado suceda a ningún cristiano. Recemos juntos para que este sufrimiento cese en nuestras carnes, y en los cristianos de todo el mundo", sostuvieron dos ancianos de Irak, Mubarack y Agnese. 

Único exorcista católico en Rusia: «Me respondía en latín porque no es ella la que habla sino el bicho que tiene dentro»

El misionero claretiano español en San Petersburgo, José María Vegas, indicó que asistió "cuatro casos de posesión". "Un caso fue en Moscú, una mujer que durante muchos años estuvo vinculada a la adivinación y su marido a la astrología y magia. Cuando se convirtieron al catolicismo ella empezó a tener problemas, no podía entrar en la iglesia. En los exorcismos había reacciones bastante fuertes", reveló Vegas, único exorcista en el país desde hace 8 años. 

Venezuela se está quedando sin formas para la Misa por falta de harina

Los fieles de varias iglesias del estado de Mérida se quedaron el último domingo sin su consagración en las Misas por falta de hostias, debido a la escasez de harina de trigo para prepararlas. Frente a la situación de urgencia, diversos sacerdotes debieron repartir trocitos de pan común como sustituto a las obleas, como en los primeros tiempos del cristianismo. 

Reabren el Santo Sepulcro tras suspensión de impuestos de autoridades israelíes

Las Iglesias Católica, Greco-Ortodoxa, Armenia, agradecieron "a Dios por el comunicado difundido antes por el Primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y agradecemos a quienes trabajaron sin descanso para conservar la presencia cristiana en Jerusalén". Las medidas, como también la expropiación retroactivamente de tierras vendidas por las iglesias, quedan en suspenso.

Obispos de India fomentan matrimonios entre castas para superar la discriminación contra los dalits

La Oficina para las Castas y los Grupos Tribales Desfavorecidos de la Conferencia Episcopal de India lanzó la iniciativa para contrarrestar el intento de mantenerlos al margen de la sociedad para perpetuar los privilegios adquiridos. El secretario nacional de la Oficina, Devasagaya Raj, indicó que "ayudará a los jóvenes a encontrar un compañero de vida que quiera ir más allá de esa mentalidad". 

Líderes cristianos y musulmanes de Oriente Medio lanzan histórica plataforma de cooperación interreligiosa

Los patriarcas de las Iglesias Maronita, Ortodoxa y Copta de países de Oriente Medio, los muftís de Egipto y Líbano, y el imán de la mezquita de La Meca lanzaron la iniciativa, realizada por el Centro Internacional para el Diálogo. "Es la primera vez que líderes religiosos acuerdan crear una plataforma para trabajar unidos en favor de la paz", indicó el secretario general de la entidad, Álvaro Albacete. 

Cardenal Osoro: «La urgencia de la Evangelización pasa por llegar a los que están más solos y abandonados»

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, animó a los participantes de la XVIII Jornada Diocesana de Apostolado Seglar de su jurisdicción eclesiástica a que "la urgencia de la Evangelización que es cierta, pase por dos categorías: el encuentro y la cercanía a todos los hombres". "Merece la pena salir a anunciar a Jesucristo; eso es lo que va cambiar España y el mundo", aseguró el prelado.