Cardenal Koch: «El porcentaje de cristianos en Oriente Medio disminuyó drásticamente en el transcurso de un siglo: ahora son sólo el 4%»

El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, Kurt Koch, precisó que los cristianos "representaban el 20% de la población de Oriente Medio antes de la Primera Guerra Mundial".  Aseguró que es imposible "imaginar un Oriente Medio sin cristianos: también por razones políticas y sociales, porque los cristianos son un elemento esencial del equilibrio de la región".

Arzobispo greco-católico de Ucrania indica que «los 70 años de régimen soviético dejaron muchas heridas en la vida religiosa»

El arzobispo mayor de Kiev, Sviatoslav Shevchuk, afirmó que fueron "la comunidad eclesial más grande perseguida en el último siglo". "Estas condiciones de existencia ayudaron a la Iglesia Greco Católica Ucraniana a mantener su autenticidad. El colapso de la Unión Soviética causó una oleada de renacimiento religioso en Ucrania", indicó.

Obispos de República Dominicana piden al Gobierno que «nunca jamás lleguen a legalizar la muerte con el aborto ni la eutanasia»

El obispo auxiliar de Santo Domingo, Ramón Ángeles, lamentó "la temible y terrible amenaza contra la vida humana una vez concebida en el vientre de la madre". Indicó que los escenarios de "desorden moral y sexual, inequidad social, cultural y educativa; políticas estatales que amenazan el matrimonio y la vida familiar, deben ser iluminados por el Evangelio".

Violento robo en un templo porteño durante un retiro espiritual

Cada semana les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

 

Miércoles

Te ofrezco en esta sección un tuit que te ayude a reflexionar.

Obispo Hesayne sobre proyecto de ley de aborto: «Es una actualización de la medida del rey Herodes en la matanza de inocentes»

El obispo emérito de Viedma, Miguel Hesayne, pidió a los cristianos que "dejen su inoperancia y vivan su compromiso de reconstruir una sociedad humana y humanizante". Exhortó a que las nuevas generaciones sean "capaces de parar la máquina de la muerte que hoy, hasta gobiernos democráticos, laboratorios y capitalistas interesados, pusieron en marcha esta máquina infernal en nuestro país".

Bartolomé I reitera que Patriarcado de Moscú no tiene autoridad sobre Iglesia Ortodoxa en Ucrania

El Patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, pidió no olvidar que "Constantinopla nunca cedió el territorio de Ucrania a nadie por medio de ningún acto eclesiástico, sino que solo otorgó al Patriarca de Moscú el derecho de ordenación o transferencia del Metropolitano de Kiev con la condición de que el Metropolitano de Kiev debería ser elegido por un sínodo local de clérigos y seglares".

Obispo Giobando: «¿Podemos gestar como argentinos, hijos de pobres e inmigrantes, una ley ejemplificadora que salve las dos vidas?»

El encargado del área de Niñez y Adolescencia de la Conferencia Episcopal Argentina, Ernesto Giobando, aseveró que "la ideología de género y el feminismo tienen un capítulo sobre el aborto que se impone con toda crudeza y agresividad". Solicitó una ley "protectora de ambas vidas, acompañando la fragilidad y desamparo de una mujer que decide abortar, proponiendo caminos alternativos de contención y ayuda".

Liberan al pastor protestante torturado durante 2 años y medio en China

El gobierno comunista de China liberó al responsable de la iglesia cristiana Piedra Viviente, Yang Hua, después de encarcelarlo y torturarlo por supuesta "posesión y divulgación de secretos de Estado". En ese período desarrolló una vasculitis que le dejó las piernas prácticamente paralizadas y se enfermó de diabetes, pero no recibió ningún tratamiento.

El Papa reitera a nuevos arzobispos que «Jesús quiere rescatar a su Iglesia de triunfalismos vacíos»

El Pontífice recordó a los 30 prelados que recibieron el palio -entre los que se encuentran los argentinos Carlos Azpiroz Costa, Carlos Sánchez, Sergio Fenoy, Víctor Manuel Fernández y Marcelo Colombo- que a veces "sentimos la tentación de ser cristianos manteniendo una prudente distancia de las llagas del Señor", por lo que los exhortó a "conocer la fuerza revolucionaria de la ternura de Dios". 

Francisco crea 14 nuevos cardenales

El Papa indicó a los nuevos integrantes del Colegio Cardenalicio que "el Señor se nos adelanta para recordarnos una y otra vez que la única autoridad creíble es la que nace de ponerse a los pies de los otros para servir a Cristo". "¿De qué sirve ganar el mundo entero si se vive atrapado en intrigas asfixiantes que secan y vuelven estéril el corazón y la misión?", cuestionó. 

Obispo Mestre encabeza campaña de junta de firmas en defensa de las dos vidas humanas

El obispo de Mar del Plata, Gabriel Mestre, que la jurisdicción eclesiástica pretende "aportar un gesto que exprese el compromiso por la vida" con la recolección de firmas que será entregada en la Cámara Alta del Congreso, que votará la iniciativa que pretende legalizar el aborto libre hasta la semana 14 de embarazo y en caso de discapacidad hasta el noveno mes.

Cardenal Dolan celebra que Estados Unidos elimine imposición a centros provida para que promuevan el aborto

El presidente del Comité de Actividades Provida de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, Timothy Dolan, afirmó que la primera enmienda permite "a los centros provida de cuidado del embarazo continuar ofreciendo un apoyo que afirma la vida tanto para la madre como para el niño, sin el ser forzados por los gobiernos a ofrecer publicidad gratuita en favor del acto violento del aborto".

Obispo de Canadá: «¿Es una buena idea hacer uso de una sustancia sabiendo que produce efectos nocivos?»

El arzobispo de Ottawa, Terrence Prendergast, indicó que "nuestros cuerpos son nuestros, pero tenemos que dar cuentas un día al Señor sobre cómo los cuidamos y qué hicimos con ellos". El secretario general de la Conferencia Episcopal de Canadá, Frank Leo, recordó que "el Catecismo aclara que el uso de cualquier droga, excepto bajo un principio estrictamente terapéutico, es también una grave ofensa". 

Obispos de la región de Cuyo aseveran que en Argentina se pretende atentar contra principios legítimos respecto del cuidado de la vida humana

El arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Lozano; el administrador apostólico de Mendoza, Dante Braida; el obispo de San Rafael, Eduardo Taussig; el obispo de San Luis, Daniel Martínez Perea y el obispo auxiliar de Mendoza, Marcelo Mazzitelli, afirmaron que "nadie puede ser obligado a obedecer una orden que vaya en contra de los mandatos objetivos del respeto a la dignidad de toda vida humana".