Francisco a obispos: «Promuevan los diferentes carismas y estén cerca de los consagrados, con ternura y amor»

El Pontífice afirmó que "el Pastor debe tener en cuenta la originalidad del carisma, su dimensión profética, su inserción en la vida de la Iglesia particular, la comunión afectiva y efectiva con la Iglesia universal". "Los prelados están llamados a respetar, sin manipular, la pluridimensionalidad que constituye la Iglesia a través de la cual la Iglesia se manifiesta. No existen relaciones mutuas allí donde algunos mandan y otros se someten, por miedo o por conveniencia", aseveró el Papa. 

Realizan la 100 Marcha de los Escarpines a favor de la vida en Buenos Aires

Familias y jóvenes pidieron a los legisladores, frente al Congreso de la Nación, que no aprueben leyes que atentan contra la vida, al lamentar que "sólo se le dé a la mujer una opción: matar al hijo". Rezaron para que Dios le dé fortaleza a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y se mantenga firme en su decisión de no adherir y oficializar en el Boletín Oficial el protocolo abortista nacional. 

Reabren el único templo católico en Somalia

El administrador apostólico de Mogadiscio, Giorgio Bertin, reabrió la iglesia de San Antonio de Padua, tras conversar con las autoridades en Somalilandia, país que no tiene reconocimiento oficial. "Incluso si -el apostolado- tiene que hacerse silenciosamente, es mejor estar ahí que no estarlo", afirmó. 

Refugiados musulmanes se convierten al cristianismo en Alemania

Una gran cantidad de refugiados musulmanes de Oriente Próximo se convierten o ya se convirtieron al cristianismo al ver el testimonio de recepción y caridad que reciben de personas de diversas iglesias cristianas en el país europeo. Muchos de los provenientes de Irán no eran musulmanes practicantes, y los que ya eran cristianos encontraron un lugar donde fortalecer y expresar su fe sin temor.

Juez constata que no hay ningún delito que investigar en el arzobispado de San Juan

El juez del Cuarto Juzgado de Instrucción, Martín Heredia, desestimó las acusaciones contra la curia sanjuanina al evidenciar que no hay ningún delito que investigar. La causa fue iniciada tras las falsas declaraciones del ex administrador del Arzobispado, Juan Brozina, quien al ser enjuiciado por el desvío de 700.000 pesos de la curia intentó defenderse sin éxito.

National Geographic destaca en un artículo la «vida secreta» de religiosas de clausura de México

La famosa revista destacó la vida de las religiosas de clausura de México, retratada por la periodista Marcela Taboada, quien reconoció que cuando comenzó el proyecto pensó en "las monjas como personas siempre tristes y serias, pero vio que aman reír y ser alegres". Taboada afirmó que quiere que "todos vean cuán vivas están ellas, cuán humanas y femeninas son".

Francisco se reunió con Nicolás Maduro

Cada semana les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

Tras reconquistar territorio al Estado Islámico constatan que «las iglesias fueron saqueadas y quemadas»

El jefe adjunto de la misión de SOS Chrétiens d'Orient en Irak, Tanneguy Roblin, indicó que estas ciudades están minadas y que "ahora es necesario que se inicie un trabajo de desminado". El Patriarca de Babilonia de los Caldeos, Louis Sako, indicó que "tras la liberación y al final de estos conflictos, los gobiernos occidentales involucrados deberían asistir a los refugiados para que regresen a sus hogares". 

Francisco prohíbe esparcir cenizas de difuntos y conservarlas en el hogar

El Papa, a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe, aclaró que "no está permitida la conservación de las cenizas en el hogar", y que "no sea permitida la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua, o en cualquier otra forma, o la conversión de las cenizas en recuerdos conmemorativos, en piezas de joyería o en otros artículos".

Obispos del Congo denuncian «ataques en parroquias y comunidades religiosas»

Los obispos de la República Democrática del Congo denunciaron el deterioro de las condiciones de seguridad en grandes partes del país. "Estamos preocupados por las matanzas que se repiten en Kivu del Norte y los asesinatos en Kasai central debido a enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y milicianos del líder tradicional Kamuina-Nsapu", indicaron los prelados. 

Iglesia en Uruguay invita a colgar balconeras navideñas en diciembre para devolver el sentido a la fiesta cristiana

El vicario pastoral de la Arquidiócesis de Montevideo, Daniel Kerber, indicó que "la Navidad de alguna manera perdió el sentido cristiano y en una clave de sociedad de consumo, se transformó en una fiesta comercial". Invitarán a las familias a realizar la novena de la Inmaculada Concepción y entregarán a las familias hojas con oraciones para rezar la noche de Navidad.

Cardenal Gracias: «Nos sumamos a san Juan Pablo II en la defensa de la cultura de la vida»

El presidente de la Conferencia Episcopal de la India, Oswald Gracias, recordó que San Juan Pablo II afirmó que "el futuro de la humanidad pasa por la familia". "Los desafíos del mundo de hoy, como el relativismo, el individualismo, la indiferencia, la incapacidad para asumir compromisos permanentes, el egoísmo sólo pueden abordarse a través de los valores que impregnan la familia y que crecen en ella", sostuvo. 

Delegado de Comunicación de la arquidiócesis de Rosario reclama reposición de canal católico EWTN

El delegado episcopal para la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Rosario, Rubén Bellante, aseveró que "el gerente regional de Cablevisión le dijo al arzobispo Martín que la política de la empresa era digitalizar todas las señales y que en un año todos los canales que están en analógicos, como EWTN, estarán digitalizados". "Hablaban de 6 o 7 meses y ya han pasado 14 meses y EWTN sigue sin salir al aire", denunció. 

Presidente Kuczynski de Perú consagra el país «al amor y protección de Dios Todopoderoso»

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidió perdón a Dios "por todas las transgresiones que haya cometido en el pasado, todas las que se hayan hecho en el pasado de la República y por todas aquellas decisiones que se hayan tomado estando en contra de sus mandamientos", durante el Desayuno Nacional de Oración, en el que participaron líderes empresariales y políticos del país. 

José Gabriel del Rosario, santo 100% argentino

El 16 de octubre pasado, Francisco canonizó a José Gabriel del Rosario Brochero. El sacerdote es el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina. Fue una persona que trabajó por la salvación de las almas y el progreso de una población serrana cordobesa muy pobre, aislada y olvidada del siglo XIX.

Obispo Olivera: «El cura Brochero era un hombre de profunda vida de oración»

El obispo de Cruz del Eje y postulador de la causa de canonización, Santiago Olivera, sostuvo "que cuando uno pregunta sobre Brochero, la gente dice: 'Andaba con su mula malacara, rancho por rancho' y es verdad; pero además de eso hizo escuelas, puentes, caminos, casa de retiros, acueductos; actividades sociales que vienen de su vida espiritual, la cual estaba fundamentada en la vida de oración". 

Francisco: «El Catecismo nos enseña quién es Cristo»

El Pontífice afirmó que "para encontrarnos en situación de entender cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad de Cristo, es necesario entrar en un contexto". "No se puede conocer al Señor sin el hábito de adorarle en silencio. Para conocer a Cristo es necesario tener conciencia de nuestros pecados, tomar la costumbre de acusarnos a nosotros mismos, de reconocernos pecadores", reflexionó el Papa. 

Episcopado en Canadá apoya a médicos objetores de conciencia contra la eutanasia

El obispo de London y Presidente de la Asamblea de Obispos Católicos de Ontario, Ronald Fabbro, afirmó que "mucha de nuestra gente estaría muy molesta si supieran que los doctores estuvieran siendo forzados a actuar en contra de su conciencia". El vocero de los profesionales demandantes, Larry Worthen, denunció que los médicos objetores "están siendo interrogados sobre sus creencias religiosas". 

600.000 firmas por la familia en México

Uno de los dirigentes del Frente Nacional por la Familia Rodrigo Cortés pidió que los legisladores que "voten a favor de las iniciativas que promueven el rol de los padres en la educación de sus hijos, y que voten en contra de las que, como la del Presidente, vacían de contenido la institución matrimonial y vulneran los derechos de los padres para educar a sus hijos". 

Semana Teológica Ecuménica en Bolivia: «La familia a la luz de la Sagrada Escritura»

El secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Aurelio Pesoa, destacó este encuentro de las iglesias cristianas tiene como objetivo común la defensa de la familia. "Los acontecimientos de nuestra patria nos impulsan a proclamar el Mensaje del Evangelio. La familia viene siendo sometida a leyes que amenazan su integridad, los cristianos no podemos quedar en silencio", aseveró. 

Arzobispado de Tucumán entregó a la Justicia «toda la información requerida»

El arzobispado de Tucumán, a cargo de Alfredo Zecca, reiteró que "los magistrados, funcionarios, abogados y peritos que participan en el proceso, deben tener la más absoluta libertad para analizar de acuerdo a su ciencia y saber todas las pruebas que sean recolectadas a los efectos de descubrir la verdad, y resolver en consecuencia, sin ningún tipo de interferencia". 

Más de 600 sacerdotes participan de la Copa de la Fe en Colombia

El nuncio apostólico de Colombia, Ettore Balestrero, explicó que es un momento de encuentro "para que los sacerdotes no se olviden de su identidad", dado que la iniciativa pretende que ellos "no se olviden de lo que el sacerdote tiene que ser en el juego de Dios un hombre de misericordia". 

Cura Brochero: Un patrono para una vocación en crisis

El obispo Santiago Olivera informó el pasado 16 de octubre que José Gabriel del Rosario Brochero será "patrono de los sacerdotes diocesanos de Argentina", en un momento de drástico descenso de las vocaciones sacerdotales en el país.

#BrocheroSanto

Cientos de miles de usuarios cristianos que tuitean alrededor del mundo convierten en tendencia dentro de la red social a algunos santos de la Iglesia, noticias sobre cristianos perseguidos o peregrinaciones.

Un cura gaucho en los altares

Cada semana les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

Obispo luterano defiende a la Virgen María de burlas en museo público de Estonia

El arzobispo de la iglesia evangélica luterana de Estonia, Urmas Viilma, aseveró que la exposición del Museo Nacional de Estonia, donde se ofrece dar una patada a la imagen virtual de María, que se rompe en pedazos y en su lugar aparece la palabra "Reforma", es "una burla y un insulto a los sentimientos de los creyentes". "Como Madre de Dios merece el máximo respeto y a no ser tratada irrespetuosamente", recordó.