Francisco: «Caminamos hacia el encuentro definitivo con Jesús»
El Pontífice recordó que "el Cielo será este encuentro con el Señor que ha ido allí a preparar el puesto, el encuentro de cada uno de nosotros".
El Pontífice recordó que "el Cielo será este encuentro con el Señor que ha ido allí a preparar el puesto, el encuentro de cada uno de nosotros".
El obispo de San Carlos de Bariloche, Juan Chaparro, solicitó a la comunidad mapuche que canalice sus reclamos por la Mesa de Diálogo y no con aerosol en el frente de "un lugar sagrado para los católicos" como lo es la catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi.
El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, indicó que esperan conseguir "verdad y justicia" en la mesa de diálogo, tras los enfrentamientos en las protestas sociales que dejaron al menos 30 muertos y más de 100 heridos.
Los homicidas del vicario de la parroquia del Sagrado Corazón de Koun-Abronso en la diócesis de Abengourou, Bernardin Brou Aka, atacaron el vehículo en el que se transportaba, y luego le dispararon a quemarropas en el abdomen.
El presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, indicó que "para facilitar el clima de diálogo" tanto el Gobierno como la sociedad civil debe "evitar todo acto de violencia para que prevalezca un clima sereno y de absoluto respeto a la vida humana de todos y cada uno de los nicaragüenses". Durante las protestas, fallecieron al menos 28 personas y más de 100 personas quedaron heridas.
Los cardenales consejeros trataron el nuevo documento que abordará temas como la Curia romana al servicio del Santo Padre y de las Iglesias particulares. El próximo encuentro será del 11 al 13 de junio próximo.
Los anglicanos indicaron que "en una era con cada vez menos dinero en efectivo" sus más de 16.000 templos y lugares religiosos en el país ofrecen "opciones de pago sin efectivo en bodas, bautizos, fiestas, conciertos, así como para hacer un donativo puntual". El reverendo John Preston recordó que actualmente "los fieles jóvenes ya no llevan efectivo".
El secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, Carlos Malfa, pidió a las entidades trabajar en unidad y realizó un fuerte llamado a la oración y al trabajo.
El Pontífice precisó que el Bautismo "habilita a quien lo recibe a luchar contra el espíritu del mal, creyendo que Dios mandó al mundo a su Hijo para destruir el poder de satanás", al alertar que "la vida cristiana está siempre sujeta a las tentaciones de separarse" del Señor.
El Katholikós de Cilicia de la Iglesia Apostólica Armenia, Aram I, solicitó a Turquía "los miles de iglesias, monasterios, escuelas y centros, objetos culturales y espirituales que aún continúan expropiados ilegalmente por las autoridades, dado que la Corte constitucional ni siquiera se dedicó a analizar el recurso de apelación presentado".
El director de Comunicaciones de la Diócesis de Makurdi, Moses Iorapuu, confirmó el fallecimiento de los sacerdotes Joseph Gor y Felix Tyolaha y al menos 16 fieles, en la parroquia de San Ignacio de Ukpor-Mbalom. Algunos medios locales afirmaron que, después del ataque en el templo, los desconocidos asaltaron y quemaron más de 60 casas y campos de cultivo.
Los misioneros, que asisten en dos comunidades en San Juan y en otras de Catano, Aíbonito, Aguadilla y Orocovis, realizaron un llamado para no olvidar al país caribeño, y exhortaron a la solidaridad por las 3.000.000 de personas que aún no reciben ayuda humanitaria frente a la escases de alimentos y servicios básicos. "Si hay una forma de ayudar, siempre la encontraremos", indicó la monja Magna Martínez.
El obispo de Goya, Adolfo Canecín, aseveró que "si legislamos sobre la muerte de un ser vivo, frágil e inocente en el seno materno, se caen por su propio peso todos los derechos humanos", y recordó que "ninguna persona puede arrogarse la atribución de decidir quién nace o quien muere".
La Asociación de los Médicos Católicos Portugueses solicitó al mandatario Marcelo Rebelo de Sousa que vete la Ley que permitirá a los jóvenes el cambio de género en el registro civil sólo con un requerimiento. Aseguró que es "raro" que sea permitido este cambio "en una edad en que se considera que los ciudadanos no tienen aún madurez para votar, conducir un automóvil o ingerir bebidas alcohólicas".
El Papa imploró a que "el Señor nos dé la gracia de saber resistir a lo que nos quitar la libertad y sepamos abrirnos a la novedad, pero solo esas que vienen de Dios, con la fuerza del Espíritu Santo".
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, presidió la Misa de acción de gracias por el comienzo del nuevo espacio 'Scouts Católicos en la Argentina', en la Catedral Metropolitana. "Sueño con un gran fogón donde puedan compartir, divertirnos y vivir el 'gran juego' todos de todas las asociaciones Scouts que hay en el país, que son más de 30. La nueva federación no busca competir ni confrontar", sostuvo.
El presidente de la Conferencia del Episcopado de México, Francisco Robles, indicó que las autoridades del país deben reconocer que sus sistemas de seguridad fallaron, tras los asesinatos de los dos sacerdotes Rubén Alcántara y Juan Contreras perpetrados por desconocidos dentro de sus templos en Estado de México y Jalisco.
El cardenal Daniel Sturla indicó que atentaron contra la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Montevideo. El director del del departamento de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal de Uruguay, Pablo Coimbra, aseveró que en el ataque anterior hubo "el mismo modus operandi", y precisó que "hay signos evidentes de cierta movida en contra de la Iglesia".
La joven cristiana Asma Yaqub, de 25 años, falleció en un hospital en la ciudad de Lahore, donde permanecía internada con quemaduras en el 80% de su cuerpo y rostro. El musulmán Rizwan Gujar, de 30, que fue arrestado confesó que roció con gasolina y prendió fuego a Asma, por no aceptar un matrimonio islámico.
Los prelados de Inglaterra y Gales aseguraron que la "diferencia sexual y complementariedad está en toda persona". "Todos pertenecemos a familias y debemos nuestra existencia a esta complementariedad. Es dentro de la familia que nuestras vidas toman forma y donde se nutre nuestra identidad", argumentaron.
El presbítero de la Arquidiócesis de Guadalajara Juan Miguel Contreras, de 33 años, fue masacrado por dos desconocidos de dos disparos en la sacristía de la parroquia de San Pío de Pietrelcina. "Solicitamos con firmeza, una vez más, investigar exhaustivamente, hasta aclarar los hechos,y no permitir que éste, ni los demás crímenes en nuestra nación, queden impunes", indicaron los obispos del país.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua, presidida por el cardenal Leopoldo Brenes, indicó al presidente Daniel Ortega que el conflicto en rechazo a la reforma social puede agravarse si no se toman las decisiones acertadas para todos. Posteriormente, el mandatario, cercado por las protestas, debió revocar la iniciativa.
El arzobispo de Resistencia, Ramón Dus, indicó que "para un cristiano no es posible pensar en la propia vocación y misión en la tierra sin concebirla como un camino de santidad; como decía Pablo: 'la voluntad de Dios es que ustedes sean santos'".
El Pontífice aseguró que esa "misión requiere disponibilidad generosa, abnegación y abandono confiado a la voluntad divina". Pidió a los fieles que "no se cansen de buscar a Dios y su Reino por sobre todas las cosas y comprometerse con el servicio de los hermanos, siempre en el estilo de la sencillez y la fraternidad".
Las autoridades de El Cairo indicaron que les otorgó los permisos con la "condición que realicen todas las formalidades del caso dentro de los próximos 4 meses". Antes de la reforma de 2016, la comunidad cristiana tenía dificultad para lograr la aprobación oficial para construir una iglesia o una casa de oración.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, aseguró que los obispos del país esperan que este debate permita dirigir la mirada a "la defensa del niño por nacer, el respeto a la mujer y el cuidado de su vida, el valor de la familia y la vida amenazada de argentinos que se debaten en la pobreza y la miseria".
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, consideró que trataría de una decisión con importancia sobretodo "geopolítica", dado que "va mucho más lejos del ámbito eclesial". El metropolita Hilarión, representante del Patriarcado de Moscú, indicó que nadie puede "unilateralmente" proclamar la autocefalia de una Iglesia Ortodoxa.
La Fiscalía de Justicia del Estado de México indicó que el cadáver del vicario judicial de la Diócesis de Izcalli, Rubén Alcántara, encontrado dentro de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, tenía "lesiones por arma punzocortante". El Centro Católico Multimedial precisó que con este homicidio "ya son 22 los sacerdotes asesinados" en los últimos 6 años.
El marroquí, de 35 años, permaneció detenido por más de 24 horas en una comisaría de Rabat, tras ser revisado por la Policía cuando salió de su casa en el barrio de Taqadum. Fue sospechado de supuestas "actividades proselitistas". El país suní, que tampoco admite conversiones al rito musulmán chií, sólo admite y protege a la minoría marroquí judía.
El Papa indicó que "después de haber encontrado al Resucitado no se puede esperar; se necesita ir, salir, a pesar de todos los problemas y incertidumbres", puesto que "la Palabra de Dios hace así: libera, realza, hace ir adelante, humildes y valientes al tiempo mismo".
La Conferencia Episcopal de Alemania confirmó que el cardenal Reinhard Marx fue convocado a Roma, por anunciar un proyecto en febrero pasado que pretende otorgar permiso a los protestantes casados con católicos para recibir la Comunión como una supuesta "hospitalidad eucarística".
El patriarca de Lisboa y presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa, Manuel Clemente, sostuvo que el hecho de que Dios eligió revelarse "no de formas abstractas sino a través de una vida joven, de Jesús", fue para desafiar a los más jóvenes a estar siempre dispuestos a servir a la comunidad y la sociedad.
El arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, y los obispos de Uruguay, denunciaron el desbalance generacional que se genera por la baja tasa de natalidad por los abortos y el alto índice de suicidios.
La Conferencia Episcopal de Venezuela, presidida por el obispo Luis Azuaje, indicó a través de un video en Twitter que "Venezuela necesita de nuestra oración y de nuestra acción" por lo que pidió a los fieles hacer "gestos de misericordia y caridad para con quienes de verdad sienten necesidad de una expresión de ternura y solidaridad".
El presidente de la Conferencia Episcopal de Pakistán, Joseph Arshad, inauguró la iglesia de Saint Mary en el atrio de la institución islámica Agriculture University de Faisalabad. "Los cristianos vendrán aquí a rezar por el progreso y la prosperidad del instituto y del país", indicó el prelado.
El Pontífice aseguró que de la Biblia se puede "recibir la fuerza necesaria para la vida cristiana", y pidió compartir "con coraje la Palabra de Dios con los otros". "Vivan de Ella cada día, testimoniando la fidelidad a Cristo y a su Evangelio", indicó el Papa.
Cada semana les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.
El cardenal albanés, Ernest Simoni, de 89 años, aseguró que "la medicina espiritual es la mejor y uno distingue cuándo hay una enfermedad psíquica o nerviosa o la presencia de Satanás", al explicar la forma de exorcizar a través del teléfono y leer las oraciones en latín, durante la primera sesión del curso 'Exorcismos y oraciones de liberación' que se realiza en Roma.
El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, aseguró que "los malos ejemplos que puedan dar quienes se apartan de la fe cristiana, así como nuestras propias fragilidades, no invalidan el don de Dios del encuentro con Jesucristo y su revelación".
El obispo de Cork y Ross, John Buckley, ratificó que "toda vida humana es sagrada y preciosa"; mientras que el prelado de Raphoe, Alan McGuckian, afirmó que "en las próximas semanas los invito a orar fervientemente" para que "las vidas de todas las mujeres y sus hijos por nacer siempre sean amadas, valoradas, bienvenidas y respetadas" en la isla europea.