Arzobispo de Resistencia exhorta a ser solidarios con los damnificados por las inundaciones en el Litoral de Argentina

El arzobispo de Resistencia, Ramón Dus, pidió a Dios la fortaleza necesaria para quienes sufren y que "esta ocasión sea realmente para todos una oportunidad para compartir entre muchos, también una gran ocasión para la solidaridad y la cercanía". Caritas Argentina realiza una campaña para recolectar aportes económicos, alimentos no perecederos y ropas para ayudar a los más de 5.000 evacuados. 

Francisco pide a los padres que enseñen cotidianamente la fe a sus hijos

El Papa indicó que la fe que los padres piden a la Iglesia en el Bautismo "debe desarrollarse, debe crecer". Sostuvo que "la fe siempre va transmitida 'en dialecto': el dialecto de la familia, el dialecto de la casa, en el clima de la casa", y es por eso que lo primero que se debe enseñar a los niños es a persignarse bien. 

Cardenal Brandmüller: «La relación entre abusos y homosexualidad ha sido probada estadísticamente, y no tiene nada que ver con la homofobia»

El cardenal alemán Walter Brandmüller afirmó que "no sería realista olvidar o no admitir que el 80% de los casos de abusos en la Iglesia fueron perpetrados contra adolescentes hombres, no niños". Indicó que "debe enfatizarse enérgicamente que cientos de miles de sacerdotes y religiosos sirven fiel y desinteresadamente a los hombres y a Dios" y que "ponerlos bajo la sospecha general es ofensivo e injustificado, considerando el pequeño porcentaje de abusadores". 

Sacerdote de Irak: «2019 será el año de los desafíos, tanto pastorales como sociales, y del retorno de los que huyeron»

El responsable de la comunidad cristiana de Karamles, Pablo Thabit Mekko, indicó que "hay que hacer renacer la comunidad, dar un sentido a sus vidas, asegurar un trabajo y superar las preocupaciones". "Luego de la gran huida del 2014, ahora la zona está volviendo a poblarse y la presencia cristiana es un elemento visible en Mosul; la identidad cristiana es un factor esencial para la Llanura de Nínive", aseguró. 

Ministro de Educación de Italia indica que los crucifijos en las aulas pueden «ayudar a los niños a reflexionar sobre nuestra historia»

El Ministro de Educación de Italia, Marco Bussetti, aseguró que no ve "cómo puede causar alguna irritación en nuestras aulas escolares" la presencia de crucifijos. Hace un mes en un colegio de Terni, al noroeste de Roma, prohibieron una representación del nacimiento de Jesús, con la alegación de "no ofender a los alumnos de diferentes religiones que están en la escuela".

Hubo un importante descenso de muertes maternas por aborto en 2017

La Secretaría de Salud de la Nación indicó que hubo 30 muertes maternas por "embarazo terminado en aborto" en 2017 -de las cuales 19 podrían ser por aborto provocado-, lo que supone una reducción del 30% respecto al año anterior (43). "Mueren muchas más mujeres por deficiencias nutricionales (473) o porque se suicidan (636) que a consecuencia de un aborto provocado, pero esas muertes no atraen a los medios ni son objeto del reclamo feminista", indicó la directora del portal Notivida, Mónica del Río. 

Revelan que un imán alertó sobre el intento de atentado en una iglesia copta de Egipto en la vigilia de Navidad

El imán de la mezquita de Diaa al-Haq, Saad Askar, lanzó un alerta por micrófono para que los cristianos que estaban en la iglesia copta de la Santísima Virgen María en Ezbat al-Haganah, en El Cairo, situada en frente, tras notar junto a un empleado que un hombre dejó un paquete sospechoso en el templo y escapó rápidamente. "Quien quiera que se encuentre en la iglesia, por favor, salga rápidamente", gritó. 

Más de 800.000 católicos participan de la tradicional procesión del Nazareno Negro en Filipinas

La multitudinaria procesión trasladó por 7 kilómetros la imagen que representa a Jesús doblado por el peso de la Cruz en las calles del centro de Manila. El sacerdote misionero del Instituto Pontificio de Misiones en el Extranjero, Sebastiano D'Ambra, indicó que "en el traslado del Nazareno Negro, la devoción del pueblo filipino encuentra su máxima expresión; no hay nada semejante en el mundo". 

Cardenal Cipriani: «A Dios nadie engaña, no podemos hacer del mensaje de la Iglesia un camino fácil y simple»

El arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, precisó que "hay una felicidad en inventar una religión sin dolor, sin cruz, sin Cristo, sin muerte", pero esa "no es la religión católica". Reiteró que "es un deber" conocer y buscar vivir el Catecismo. "El mal es mal, el pecado es pecado, el perdón es perdón. No podemos combinar todo como si cada uno escogiese una parte del mensaje de Dios, eso es falso", aseveró el prelado. 

Cardenal Rosa Chávez preside celebración multitudinaria por los 525 años de la primera Misa en América

El enviado especial de Francisco, Gregorio Rosa Chávez, leyó una carta del Papa donde exhorta "a todos los creyentes, principalmente a los pastores, a que conserven siempre la fe católica, la proclamen con valentía y la vivan con amor y buenas costumbres". Los registros históricos reseñaron que la primera Misa en América fue oficiada el 6 de enero de 1494 en una capilla improvisada por el sacerdote Bernardo Boil. 

«Este 2019 no preanuncia nada de bueno para los cristianos en India»

El presidente del Global Council of Indian Christians, Sajan George, afirmó que "los cristianos gozan del derecho constitucional de culto y oracióN". "En 2018 muchos pastores pentecostales fueron molestados, intimidados y arrestados sin ningún motivo. Al contrario, sus atormentadores gozan de la protección de la administración y siguen impunes", aseveró George. 

Más de 500 imanes de Pakistán firman declaración contra el terrorismo y a favor de Asia Bibi

Más de 500 predicadores islámicos firmaron la 'Declaración de Islamabab' contra el terrorismo, las violencias realizadas en nombre de la religión, y las 'fatuas' emanadas en manera indiscriminada por los ulemas radicales, en que se menciona a Asia Bibi. El documento contiene elementos relevantes para la libertad religiosa. "Todos los no musulmanes residentes en Pakistán tienen sus propios derechos y el gobierno debe asegurar los derechos fundamentales de las minorías", indicó. 

Iglesia ortodoxa de Ucrania formaliza su separación de la de Rusia

El Patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, firmó en la catedral de San Jorge de Estambul el decreto que formaliza la separación de la Iglesia ortodoxa de Ucrania de la de Moscú, a cargo de Kirill, el sábado 5 de enero. Estuvo presente Epifanio, el metropolitano de la nueva Iglesia ortodoxa autocéfala de Ucrania, y el presidente de ese país, Petró Poroshenko. 

España expulsa a un imán marroquí que radicalizaba a sus fieles

La Policía de España expulsó a un imán marroquí, de 42 años, por "actividades contrarias a la seguridad nacional" que ejercía en el municipio de El Ejido en Almería. Las autoridades indicaron que llevó a la mezquita incluso a fieles que no eran de la zona y que aprovechó su posición para proclamar un discurso salafista. 

Francisco: «Cada vez que un hombre o una mujer encuentra a Jesús, cambia el camino, regresa a la vida de un modo diferente»

El Pontífice indicó que "estamos invitados a no detenernos ante los signos exteriores del acontecimiento, sino a recorrer en novedad de vida nuestro camino de hombres y de creyentes". Reflexionó que los Reyes Magos despúes del encuentro con Jesús "podemos imaginar que relataron a todos la experiencia vivida: la salvación ofrecida por Dios en Cristo es para todos los hombres, cercanos y alejados". 

Un policía fallece al desactivar una bomba colocada en una iglesia copta antes de la celebración de Navidad

El policía Mustafa Abid falleció al estallar una bomba que las autoridades detectaron en una iglesia copta de Egipto, tras el refuerzo del dispositivo de seguridad en El Cairo por las fiestas de fin de año y la Navidad. La explosión coincidió con la víspera de una Misa de Navidad en la nueva gran catedral de la Natividad en la Nueva Capital Administrativa de Egipto que inauguró el presidente Abdel Fattah Al Sisi.

Chile registra 535 asesinatos de niños por nacer tras la legalización del aborto

El diario La Tercera reveló que en 65 hospitales públicos habilitados se realizaron 277 abortos por riesgo materno, 165 por inviabilidad fetal y 93 por violación. "Desde nuestra experiencia, en 20 años, podemos constatar que cuando se acoge a una mujer en situación de vulnerabilidad, el 82% continúa con su embarazo", precisó Verónica Hoffmann, directora de la Fundación Chile Unido. 

Católicos en Pakistán: «Algunas veces, sí llevamos la Cruz fuera, nos insultan porque el mensaje que transmitimos les molesta»

La monja española Pilar Vila San Juan, religiosa de Jesús María, consideró que su testimonio de fe puede inquietar a los islamistas. "No nos dejan predicar porque nuestro ejemplo les duele mucho", indicó. "Los católicos que hay en Pakistán son gente de una fe real, muy auténtica", precisó el sacerdote salesiano mexicano Gabriel, que se encuentra en el Centro de Formación Profesional Don Bosco en Youhanabad. 

Arzobispo greco-católico de Ucrania lamenta «la guerra olvidada» en el país

El arzobispo mayor de los católicos de rito bizantino en Ucrania, Sviatoslav Shevchuk, no votar a los partidos que incitan a la violencia sino a aquellos que promueven "una cultura de paz". Precisó que estamos llamados a "rechazar la cultura de la muerte que nos permite matar personas inocentes: los que aún no han nacido, o a los enfermos graves o ancianos acortando sus vidas". 

Obispos de Puerto Rico convocan a un Año Misionero Extraordinario en 2019

La Conferencia Episcopal Puertorriqueña, presidida por el arzobispo Roberto González Nieves, pretenden "revivir la conciencia bautismal en relación con la misión del Iglesia; despertar la conciencia de la missio ad gentes; retomar con un nuevo impulso la responsabilidad de proclamar el Evangelio; despertar la vitalidad misionera; y colocar la misión de Jesús en el corazón de la misma Iglesia".

Sacerdote en México: «Los católicos debemos estar atentos para no permitir una legislación a favor del homicidio de niños inocentes»

El canónigo penitenciario de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, indicó que "no es ningún derecho humano asesinar a un inocente, no es derecho de la mujer matar a su propio hijo y el Estado tiene la obligación de defender la vida como un derecho inalienable de todo individuo humano". La diputada de 'Morena' Lorena Villavicencio promovió y logró dictamen favorable para la iniciativa abortista. 

Obispo de España: «La familia es pilar irrenunciable que sostiene la sociedad y tiene su origen en el Matrimonio entre un varón y una mujer»

El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, explicó que "la unión amorosa del hombre y de la mujer en el matrimonio está orientada, con la bendición de Dios, a la procreación y a la educación de los hijos". Precisó que "la educación de los hijos le corresponde a los padres y nadie puede arrebatarles este derecho-deber ni siquiera el Estado". 

Francisco designa nuevo obispo de Río Gallegos

El Papa nombró a Ignacio García Cuerva, de 50 años, como nuevo obispo de Río Gallegos. García Cuerva es vicepresidente de la Comisión Internacional de Pastoral Carcelaria y miembro del Secretariado Nacional de Pastoral Carcelaria de la Conferencia Episcopal Argentina. 

Comunidad católica está comprometida en la asistencia de las víctimas del tsunami en Indonesia

Las Hermanas Franciscanas Sukabumi que dirigían el hospital católico en Misi Lebak organizaron una misión humanitaria en la zona afectada, con la colaboración de la Asociación Católica de Servicios de Salud 'Perdhaki'. La agencia humanitaria de la Arquidiócesis de Yakarta, voluntarios de la Iglesia de María Inmaculada en Rangkasbitung y la parroquia de Cristo Rey Serang, trabajan en la asistencia. 

Nuevo presidente de Brasil: «Vamos a combatir la ideología de género conservando nuestros valores»

El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, indicó que trabajarán para "unir al pueblo, valorar la familia, respetar las religiones", al ratificar sus promesas electorales. Precisó que no pueden "dejar que ideologías nefastas vengan a dividir a los brasileños; ideologías que destruyen nuestros valores y tradiciones, destruyen nuestras familias, que son la base de nuestra sociedad".