Síntesis

Las meditaciones que presento quieren ser una lectura del Catecismo en clave de meditación, de diálogo o charla con el Señor. Escuchando el pedido de san Juan Pablo II, escribo esta adaptación de su Catecismo para llevarlo a la oración.

Iglesias incendiadas por conflicto mapuche

El último de los numerosos ataques incendiarios en Chile perpetrados por extremistas del grupo aborigen más grande del país trasandino, tal como informaron fuerzas policiales, ocurrió el 12 de abril, cuando quemaron un templo católico, en la región sureña del Biobío, uno de los territorios donde se desarrolla el denominado 'conflicto mapuche'.

Exhortación apostólica post sinodal de Francisco

Cada miércoles les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

Pakistán prohíbe las manifestaciones islámicas

El ministro del Interior de Pakistán, Chaudhry Nisar Ali Khan, explicó que la prohibición será aplicada sólo en Islamabad, la capital del país, luego de que extremistas islámicos y seguidores de Mumtaz Qadri, bloquearon las calles, destruyeron negocios y propiedades privadas. 

Operan de un tumor al cardenal Karlic

El arzobispo emérito de Paraná y miembro de la Comisión de Fe y Cultura de la Conferencia Episcopal Argentina, Estanislao Karlic, fue intervenido quirúrgicamente a raíz de un tumor encapsulado y ubicado en el colon, en el Hospital Austral, de la localidad bonaerense de Pilar. 

Arzobispo Aguer denuncia «la presión tremenda, invasiva, de una cultura descristianizada sobre los cristianos»

El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, sostuvo que hay "una especie de persecución" con cosas que atraen, impresionan y hacen mal, puesto que "exhiben con desparpajo, como si fuera normal y bueno lo que debe ser reconocido como pecado". "Quien puede resistir es un mártir y sólo se puede resistir a costa de una gran fortaleza, no la mera fortaleza psicológica de un varón o una mujer", aseveró. 

Extremistas mapuches queman otra capilla católica en la Región del Biobío

El obispo de Temuco, Hector Vargas, explicó que "las iglesias quemadas se encuentran ubicadas en las comunidades mapuches, estas iglesias fueron construidas por ellos mismos". El arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, afirmó que el reciente ataque incendiario a otra capilla, que dependía de la parroquia 'Nuestra Señora del Carmen', en la zona de Antiquina, en la Región del Biobío, "evidentemente es un atentado incomprensible", dado que "ahí vive mucha gente mapuche y nunca ha habido ningún problema". 

En España ya viven 2.000.000 de musulmanes

La Unión de Comunidades Islámicas de España sostuvo que existen en España alrededor de 1.000 centros, aunque fuentes de la lucha antiterrorista calculan que la cifra alcanza los 1.400, de los cuales más de 80 son responsables de la emitir mensajes yihadistas. 

Cardenal Urosa se opone a los linchamientos

El arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, recordó que los linchamientos de criminales van "en contra del 5 mandamiento de la Ley de  Dios, que nos prohíbe matar", y pidió de modo urgente al gobierno de Maduro, a las fuerzas del orden y a los jueces, que detengan a los delincuentes y los castiguen según la Constitución. 

Francisco: «Las potencias quieren imponer leyes en contra de Dios Creador»

El Papa aseguró que "como San Esteban, el primer mártir, o los niños asesinados por Herodes, también hoy hay muchos cristianos asesinados por su fe en Jesús, pero otros también son perseguidos 'educadamente', con 'guante blanco', sin sangre, pero con aislamientos y marginaciones; muchos pierden 'la libertad, ¡incluso de la objeción de conciencia!'". 

La Iglesia Católica ofrece ayuda a víctimas de incendio de templo hindú en India

El cardenal y presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de India, Oswald Gracias, manifestó su "profunda solidaridad a los familiares afectados por esta tragedia", que dejó 112 muertos y más de 350 heridos, en el templo hindú de Puttigal, donde 15.000 personas celebraban el inicio del Año Nuevo hindú con fuegos artificiales.

Se duplican las Misas en latín en Francia

La Santa Sede publicó el viernes una instrucción donde precisó que en el espíritu de esta reforma no hay "contradicción" entre los ritos, e indicó que a la liturgia antigua se la considera como "un tesoro a conservar preciadamente". Sostuvo que de recibir solicitación, los obispos deberán acoger "generosamente a los grupos que desean asistir a Misas en latín". 

Casi 90 políticos de San Juan participan de retiro espiritual

El arzobispo de San Juan de Cuyo, Alfonso Delgado, presidió la Misa de cierre del encuentro que se planteó como un espacio para la reflexión sobre temas importantes para la sociedad. El prelado meditó sobre "la misericordia política", un tema que ejemplificó con "el caso de un intendente y un concejal de distintos colores políticos, que decidieron trabajar en conjunto por el bien del pueblo".

Obispos de Chile manifiestan preocupación por ataques incendiarios de extremistas mapuches en La Araucanía

La Conferencia Episcopal de Chile sostuvo que "cuando no se respetan valores tan esenciales para la existencia de un pueblo creyente, como son el derecho a la vida humana, su seguridad y sus espacios sagrados, se hiere el alma misma de este pueblo", y consideró que es alarmante e incomprensible la "lentitud del Estado y sucesivos gobiernos, en su deber de buscar soluciones eficaces a esta situación". 

Cristianos de Marruecos lanzarán programa televisivo para contrarrestar «los prejuicios contra la fe cristiana» propios del país

Un grupo de cristianos del país africano anunció que lanzará el programa de televisión  'Marroquí y cristiano' para salir de la clandestinidad y explicar su fe. En Marruecos las iglesias sin reconocimiento formal están reservadas para los extranjeros, donde la policía que ejerce a veces un discreto control para evitar la entrada de musulmanes en las ceremonias cristianas.

Madre Angélica, fundadora de EWTN.

La religiosa clarisa estadounidense, fundadora de la cadena de medios católicos más grande del mundo hace 35 años que actualmente transmite en más de 140 países, falleció el 27 de marzo pasado en el Domingo de Resurrección, a los 92 años. 

Asesinan a joven estudiante por criticar al extremismo islámico

Nazimuddin Samad, un estudiante de Jurisprudencia de 28 años, fue asesinado por sus ideas contrarias al extremismo islámico. Los testigos contaron que mientras lo golpeaban, los agresores gritaban "Alá es grande". El día anterior al homicidio, Samad manifestó en su perfil de Facebook su preocupación por la deriva islamista del país y la inacción del gobierno.