120 sacerdotes confiesan en centro comercial de Bogotá

Muchos de los transeúntes que pasaban por el Centro Comercial Gran Estación de la capital colombiana, el quinto centro comercial más grande del país, pudieron hacer fila en los puntos de confesión para recibir el Sacramento de la Reconciliación. 

Católicos, protestantes, judíos y musulmanes: «Un debate respetuoso sobre las ideas no es algo peligroso que haya que demonizar»

El presidente de la Comisión para la Libertad Religiosa de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos y firmante en representación de la Iglesia, William Lori, y el obispo maronita de Brooklin y representante de los católicos de rito oriental, Gregory Mansour,  ratificaron que "ningún ciudadano estadounidense o institución puede ser acusado por su propio gobierno como intolerante a causa de sus opiniones religiosas ni ser marginados de la vida pública de la nación".

Miércoles

Te ofrezco en esta sección un tuit que te ayude a reflexionar.

200.000 piden en París la derogación del gaymonio

La Manif Pour Tous convocó a familias, niños y personas de la tercera edad para defender la familia natural y rechazar la explotación de los vientres de alquiler. "Los manifestantes han marchado pacíficamente con entusiasmo y determinación para pedirle a François Hollande que detenga la deconstrucción de la familia y de la filiación", destacaron los organizadores. 

91% de ataques de refugiados a refugiados en Alemania proviene de musulmanes

Las entidades Acción por los Cristianos Perseguidos, Sociedad de Misiones Europea y Consejo Central de los Cristianos Orientales en Alemania, con coordinación de Open Doors, denunciaron que 314 ataques consistían en amenazas de muerte (42%), 416 eran asaltos violentos (56%), 44 asaltos sexuales (6%). Lamentaron el caso de un refugiado iraní que se encontró con una pintada en la pared: "Ha llegado el momento de cortar las cabezas de todos los cristianos". 

Futuro cardenal Osoro: «Francisco dice que la ideología de género es algo tremendo»

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, que se será nombrado cardenal el 19 de noviembre próximo en el Consistorio que cerrará el Año de la Misericordia, recordó que "el Papa lo dice claramente en la exhortación apostólica Amoris Laetitia".  "¿Cómo se elimina? Tengo mi teoría. La familia es el mejor antídoto para eliminar esta ideología", afirmó el prelado. 

El santo Cura Brochero será patrono del clero argentino

El obispo de Cruz del Eje y postulador de la causa, Santiago Olivera, leyó la decisión del Pontífice de nombrar al Cura Brochero, como "patrono de los sacerdotes diocesanos de Argentina". Informó que la denominación oficial será San José Gabriel del Rosario o Santo Cura y que su fiesta litúrgica será el 16 de marzo, fecha en la que, en 1840, el presbítero cordobés nació en Santa Rosa de Río Primero. 

Lanzan Confesor GO, una aplicación para encontrar confesores en tiempo real

El sacerdote español del Instituto Secular Servi Trinitatis Ricardo Latorre Cañizares lanzó 'Confesor GO', una aplicación móvil que permite a los fieles encontrar a los sacerdotes más cercanos que estén disponibles para confesar. "Es una plataforma que unifica la información recibida de sacerdotes confesores para ofrecerla en tiempo real a los usuarios con el fin de favorecer tanto la administración como la recepción del sacramento de la Reconciliación", explicó Latorre. 

Sacerdote argentino a abortistas: «Hay millones de mujeres que en la Iglesia han encontrado esperanza y libertad»

El vicario parroquial de Nuestra Señora de la Piedad, en Paraná, Leandro Bonnin, indicó que la Iglesia no puede "apoyar el aborto no sólo por amor a los bebés -entre ellos, a las miles de mujercitas recién concebidas- sino también a las mujeres que ya los están gestando". "¿Sabés la cantidad de veces que, como sacerdotes, nos ha tocado escuchar el desgarrador relato de una mujer, que no logra vivir en paz por el recuerdo de aquel hijito que abortó?", cuestionó. 

Conferencia Episcopal de Estados Unidos: «El Evangelio sirve al bien común, no a agendas políticas»

El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, Joseph Kurtz, recordó que "como católicos, conservamos nuestras creencias porque vienen a nosotros de Jesús, no de un consenso forjado por normas contemporáneas". "El Evangelio se ofrece a todas las personas en todos los tiempos. La verdad de Cristo nunca es anticuada o inaccesible", argumentó el prelado. 

Más de 70.000 jóvenes peregrinan al Santuario de Teresa de los Andes en Chile

El cardenal y arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, afirmó que "es muy emocionante ver cómo el Señor Jesús despierta en el corazón de tantos jóvenes la fe en Él". Participaron miles de fieles de la pastoral juvenil de la Arquidiócesis de Santiago, parroquias, movimientos, colegios e instituciones de educación superior provenientes de todo el país. 

Francisco declara santo al Cura Brochero

El Papa canonizó al sacerdote argentino José Gabriel del Rosario Brochero, y sostuvo que él y los otros seis nuevos santos "han alcanzado la meta, han adquirido un corazón generoso y fiel, gracias a la oración: han orado con todas las fuerzas, han luchado y han vencido". El cardenal Angelo Amato destacó que el Cura Brochero "se empeñó principalmente en el anuncio del Evangelio y en la educación del pueblo". 

Obispo de Nigeria: «Boko Haram es diabólico, pero también hay demonios en Occidente, especialmente el secularismo»

El obispo de Maiduguri, Oliver Doeme, consideró que "la Iglesia debería estar a la altura de la situación, y promover la devoción a Nuestra Señora", dado que "María es la solución para el mundo de hoy". Citó la intervención de la Virgen María, para que Brasil no cayera en el comunismo, después de que el cardenal Jaime de Barros Camara lideró una campaña de oración en 1964. 

Francisco: «Cuando los terroristas o las potencias mundiales persiguen a los cristianos, nos reconocen como a uno solo»

El Papa reiteró que los perseguiguen a "los cristianos no se plantean si son luteranos, ortodoxos, católicos, reformados o pentecostales; dicen: 'Tú eres cristiano'". "Caminamos con Jesús. No con 'mi' Jesús en contra de 'tú' Jesús, sino con 'nuestro Jesús. El camino es sencillo: se hace con la oración y con la ayuda a los demás", sostuvo. 

Arzobispo Zecca y sacerdotes de Tucumán piden justicia por el padre Viroche

El arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca, y los sacerdotes de la diócesis pidieron que la Justicia disponga con honestidad "todos los medios necesarios para esclarecer las circunstancias que la provocaron y encontrar a los responsables" de la muerte del párroco de de Nuestra Señora del Valle de La Florida, Juan Viroche, quien denunció a bandas de narcotraficantes en la provincia. 

Obispo de Inglaterra pide a docentes resistir presiones para impartir ideología de género en escuelas

El obispo de Shrewsbury, Inglaterra, Mark Davies, aseguró que "no podemos nunca comprometer la verdad de nuestra fe ni permitir que la verdad sobre la persona humana sea oscurecida, porque eso sería una falsa caridad", dado que "hoy somos motivados no sólo a aceptar sino a abrazar una ideología de género que está comenzando a permear la conciencia social con consecuencias de largo alcance". 

Liberan a 21 de las más de 200 chicas cristianas secuestradas por Boko Haram

El vocero de la Presidencia de Nigeria, Mallam Garba Shehu, afirmó que la liberación de las jóvenes fue "el resultado de una serie de negociaciones entre el gobierno y Boko Haram". Las chicas cristianas serán trasladadas a un centro médico para someterlas a una revisión antes de hacer su primera aparición pública. 

Ministro de Seguridad de Santa Fe: «Si la Policía no intervenía, quemaban la catedral»

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ratificó que la Policía "actuó correctamente", dado que las abortistas tenían "intencionalidad de generar daño a este patrimonio cultural e histórico de la ciudad". "Arrojaron 8 bombas molotov. Durante 30 minutos atacaron al personal policial. Tenemos el registro de las imágenes y lo estamos entregando a la Justicia", indicó el funcionario. 

El caso del padre Viroche

Cada semana les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

«Fue muy angustiante, mujeres encapuchadas querían agredir a los feligreses»

El párroco de Nuestra Señora del Carmen, Hernán Sevillano Castillo, aseveró que su comunidad que fue una de las atacadas por los abortistas que participaron del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario. "Apagamos las luces como un acto de no provocación y que la marcha no se detenga frente al templo. Se clausuró la puerta principal de la parroquia, se habilitó una salida accesoria para que los feligreses salgan de a uno", explicó. 

Declaran de interés nacional la canonización del Cura Brochero

La Secretaria General de la Presidencia de la Nación destacó en los fundamentos que "el Cura Brochero y los valores trascendentes que impulsó constituyen un ejemplo cívico en materia educativa, social y de salud digno de ser valorado e imitado, y se valora que la canonización constituye un acontecimiento de singular relevancia". 

Liberan al obispo coadjutor de Wenzhou, no reconocido por el régimen comunista

El obispo coadjutor de Wenzhou, Pietro Shao Zhumin, fue liberado junto a su secretario y sacerdote Jiang Sunian, quienes pertenecen a la iglesia clandestina en China. Ambos, que fueron raptados para que no participasen en los funerales del prelado anterior, fueron llevados por la Policía en el caso del obispo a Qinghai, en el otro, a Yunnan.

La Policía en Argentina evita que abortistas profanen la catedral de Rosario

La Policía en Argentina evitó que abortistas que participaban del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, pudieran ingresar y profanar la catedral de Rosario, a la que le arrojaron botellas, piedras y bombas molotov. Previamente, las activistas marcharon semidesnudas frente al templo para exigir que legalicen el aborto, mientras repetían cantos contra la Iglesia Católica, se burlaban de Francisco y amenazaban con quemar la catedral rosarina. 

Cardenal Amato beatifica a los mártires de Nembra, asesinados por odio a la fe

El prefecto de la Congregación por las Causas de los Santos, Angelo Amato, indicó que la Iglesia recuerda al sacerdote Genaro Fueyo, y los laicos Antonio González, Isidro Fernández y Segundo Alonso "no por un sentimiento de venganza hacia los perseguidores", sino porque "respondieron a sus asesinos con el perdón, convirtiéndose así en héroes de auténtica humanidad".

Corte Europea protege derecho de la Iglesia de exigir testimonio de coherencia a sus maestros

La Corte Europea de Derechos Humanos ratificó que la Iglesia puede seleccionar, contratar y reemplazar su personal de acuerdo al testimonio de coherencia con sus principios morales. El director del European Advocacy for ADF International, Robert Clarke, afirmó que "la Corte defendió el derecho de la Iglesia Católica de exigir a un profesor de Religión las mismas doctrinas que él se supone debe enseñar".