Obispos católicos de lengua rusa visitan por primera vez Fátima

El obispo de San Clemente en Saratov, Clemens Pickel, que presidió la Misa en Fátima, indicó que durante el régimen soviético "había muchas personas en Rusia que rezaban". "Ellos sabían de Fátima, pero era peligroso hablar de eso, si hablasen de Fátima, de los Pastorcitos, por ejemplo, podrían ser condenados a 10 años en Siberia, en los campos de trabajo", aseveró.

Cardenal de Ski Lanka exhorta a ayunar y rezar frente a la peor epidemia de dengue del país

El arzobispo de Colombo, Malcom Ranjith, exhortó a "ayunar y hacer penitencia para expiar nuestras debilidades y nuestros pecados", tras la proliferación de los mosquitos agravada por las lluvias. "Llenemos el paraíso con nuestras oraciones y con actos de renuncia, para que el Buen Dios pueda bendecir a nuestro país, salvarlo de la epidemia y garantizar bendiciones y buena salud a nuestro pueblo", indicó.

Extremistas hindúes linchan a musulmán sospechado de transportar vacas

Una multitud de extremistas hindués de 'Gau Rakshaks' golpearon a Ismail Shah, un musulmán de 40 años sospechado de transportar bovinos, en Nagpur, Maharashtra. Los fundamentalistas hindúes pretenden imponer que su animal sagrado sea venerado por toda la población, incluso las minorías que viven en el país.

Evangélicos de España: «La ideología de género se impone desde la escuela hasta la universidad»

La Alianza Evangélica Española, presidida por Marcos Zapata, indicó que la Ley Mordaza LGTBI está plagada de privilegios lo que convierte en "discriminadoras" medidas que pueden ser razonables si se extienden a toda la ciudadanía y no de forma exclusiva. Consideraron que con la iniciativa se invaden "áreas de competencia propias de la sociedad civil y de la familia". 

Más de 4.000 jóvenes participan de una jornada de fe en San Juan de Cuyo

El sacerdote y asesor de la Pastoral Diocesana de la Juventud, José Cardozo, indicó que "la jornada se realiza con la intención de vivir una experiencia de Dios, encuentro de diversión, cantos y compartir la mesa común de la Eucaristía, donde los jóvenes sientan una experiencia real de la misericordia del Padre". 

El agresor del sacerdote Machorro afirma que estaba plenamente consciente cuando lo apuñaló

El atacante Juan René Silva, que apuñaló al sacerdote José Miguel Machorro en la catedral de México, aseguró a la vicepresidente de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa de Ciudad de México, Rebeca Peralta, que no está arrepentido de lo que hizo. Peralta consideró que Silva, que habla con toda fluidez y está muy lúcido, presenta las características de una persona normal.

El presidente de Tayikistán pide que no utilicen velo y tampoco tengan barba islámica

El presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, afirmó que no representa la tradición del país. "Los tayikos deberían amar a Dios en sus corazones y no tratar de buscar la recta vía a través de atributos externos". Actualmente, el velo está prohibido en las escuelas, los menores no pueden entrar en mezquitas y diversos estudiantes de escuelas islámicas extranjeras debieron volver a sus hogares.

India suspende la prohibición sobre la carne de vaca

El presidente de All India Jamiatul Quresh Action Committee, Abdul Faheem Qureshi, aseguró que pueden "recuperar la confianza de los comerciantes de las vacas, que ahora puede reanudar sus negocios". El embargo de carne, impuesta a finales de mayo, generó las protestas de agricultores, minorías y gobiernos estatales.

El presidente de Indonesia aprueba decreto que prohíbe grupos islamistas

El Ministerio de Seguridad informó que el presidente de Indonesia, Joko Widodo, aprobó un decreto que permitirá disolver grupos islamistas. Los analistas aseguraron que la decisión apunta contra el Hizb ut-Tahrir Indonesia, un grupo que promueve la adopción de la sharia y el establecimiento de un califato en el país.

Despiden a la directora de un colegio en Uruguay por permitir una charla provida

La directora del Liceo Nº 1 de Salto, Diana Lucero, fue separada del cargo por permitir una jornada de concienciación en "contra del aborto" para alumnos de quinto y sexto de secundaria. El cardenal Daniel Sturla denunció el intento de imponer una hegemonía cultural que pretende transformar el aborto en un derecho. "Se habla de la agenda de derechos, cambiando totalmente el sentido de la ley", aseveró. 

Francisco: «Cuanto más toma Jesús el centro de nuestra vida, tanto más nos hace salir de nosotros mismos»

El Papa indicó que es "necesario hacerse cargo de todo el potencial de piedad y amor que encierra la religiosidad popular, para que se transmitan no sólo los contenidos de la fe, sino para que también se cree una verdadera escuela de formación en la que se cultive el don de la fe que se ha recibido, a fin de que los actos y las palabras reflejen la gracia de ser discípulos de Jesús". 

El arzobispo Zecca preside Tedeum oficial en Tucumán

Cada semana les ofreceremos en esta sección lo más destacado de lo publicado la última semana por los medios digitales argentinos Infobae, La Nación, Clarín y Perfil sobre el Papa y sobre la vida de la Iglesia en Argentina, Hispanoamérica y el mundo.

Registran el sari blanco con franjas azules de la Madre Teresa de Calcuta

El representante legal de las Misioneras de la Caridad, Biswajit Sarkar, afirmó que el hábito de la Madre Teresa fue reconocido como "propiedad intelectual" de la congregación el día de su canonización. "A las misioneras no les gusta la publicidad y por eso no habían hecho pública la noticia. Pero ya que estamos viendo un uso indebido y sin escrúpulos del hábito en muchas partes del mundo", denunció.

Más de 1.500 jóvenes universitarios participan de misiones y trabajos de invierno en Chile

El nuncio en Chile, Ivo Scapolo, presidió la Misa de envío de los voluntarios que visitarán 57 localidades del país trasandino, organizado por la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile. "Este es un momento importante en el cual miles de jóvenes tienen la posibilidad de testimoniar su fe, practicar la caridad en diferentes lugares de Chile", indicó Scapolo. 

Ex jugador del Manchester United es ordenado sacerdote

El arzobispo de Dublin, Joseph Augustine Di Noia, ordenó como sacerdote dominico a Philip Mulryne, ex jugador del Manchester United, equipo en el coincidió con David Beckham y Ryan Giggs. Llegó a ganar 700.000 dólares al año. En 2008, luego de su retiro del fútbol por lesiones, decidió realizar los votos de castidad y pobreza. 

El nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe visita Argentina

El nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Luis Francisco Ladaria, presidió la Misa del 9 de julio en Salta, acompañado por el arzobispo local Antonio Cargnello. Ladaria dio una conferencia sobre "la antropología cristiana como propuesta de un nuevo humanismo". Además, del 11 al 14 de julio participará del Simposio Internacional de Catequesis en Buenos Aires. 

Iglesia en Escocia ordena al grupo más grande de sacerdotes en 20 años

El obispo de Paisley y presidente de la iniciativa promotora de vocaciones Priest for Scotland, John Keenan, aseguró "los directores de vocacionales de Escocia merecen elogios por sus nuevas ideas a través redes sociales, reuniones mensuales y similares, para ayudar a identificar y acompañar a aquellos que sienten que Dios los llama". 

Ayuda a la Iglesia Necesitada ultima un plan para la reconstrucción de la Llanura de Nínive

El director de la sección de Oriente Medio de fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, Andrej Halemba, afirmó que "es un momento histórico para el futuro del cristianismo en Irak", y que frente a ello, la entidad "seguirá de cerca la labor de la comisión en la fase inicial, y en las fases sucesivas se limitará a buscar fuentes de financiación entre sus benefactores a nivel internacional". 

Obispos de Panamá: «Quieren imponer una ideología que va contra la naturaleza humana»

La Conferencia Episcopal Panameña argumentó que "la defensa de la familia y el matrimonio no parte únicamente de la Iglesia sino de toda la sociedad preocupada por la deformación a la que quieren someterla". Denunció que "pretender acallar la voz de la Iglesia Católica es absurdo", puesto que tiene el derecho y el deber, como el resto, de denunciar cuando se amenazan las células fundamentales de la sociedad.

El Vaticano fija mecanismos de control que garanticen la validez del pan y el vino en la Consagración

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, a cargo del cardenal Robert Sarah, precisó, por pedido de Francisco, que el pan debe tener una mínima cantidad de gluten, mientras que el vino debe realizarse con uvas puras no mezcladas con otras sustancias. "El vino debe ser natural, del fruto de la vid, puro y sin corromper, sin mezcla de sustancias extrañas. Las hostias deben tener la mínima cantidad de gluten necesaria para obtener la panificación", aseguró. 

Arzobispo Zecca: «La Iglesia no cesará jamás de exhortar a los argentinos a la reconciliación que todavía nos debemos»

El administrador diocesano de Tucumán y obispo titular de Bolsena, Alfredo Zecca,  precisó que debemos "ser conscientes de que el tan ansiado diálogo social se dará en la medida en que nos acostumbremos a mirar en la misma dirección para alcanzar el crecimiento de esta casa común, que es la Nación, que todos compartimos y de la que somos solidariamente responsables". 

Alertan sobre el problema del suicidio de sacerdotes en Irlanda

El vocero de la Asociación de Sacerdotes Católicos, Roy Donovan, indicó que muchos presbíteros ancianos sufren en silencio y no saben a quién acudir. Aseveró este problema se potencia dado que Irlanda, que fue un país extremadamente católico, padece una falta de vocaciones sacerdotales.

Obispos de Canadá consagran sus diócesis a la Santísima Virgen

Obispos de Canadá consagraron varias diócesis del país a la Santísima Virgen, durante el fin de semana del 'Canada Day', que se conmemora el 1 de julio. "Ahora más que nunca Canadá necesita oír el mensaje del Evangelio proclamado por las vidas de los discípulos misioneros como nosotros estamos llamados a ser", afirmó el obispo de Ottawa, Terrence Prendergast. 

Religiosa misionera en Japón celebra sus 110 años al ritmo de las castañuelas

La misionera española de la Congregación de las Adoratrices, Victoria De la Cruz García, celebró su cumpleaños 110, al ritmo de la canción 'Que viva España', con castañuelas junto a sus compañeras de comunidad en Tokio. La monja María Elisa indicó que Victoria "es muy alegre, toca las castañuelas tan bien que antiguamente la llamaban hasta de una orquesta en Japón para que les acompañara en conciertos". 

Fallece Joaquín Navarro-Valls, vocero de san Juan Pablo II

El portavoz de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, indicó que el portavoz de san Juan Pablo II durante más de dos décadas, Joaquín Navarro-Valls, de 81 años, falleció a causa de un cáncer de páncreas. Fue el primer laico y el primer no italiano en ocupar el cargo de director de la Sala de Prensa del Vaticano.