Hispanoamérica

Médicos católicos cuestionaron la cátedra del aborto en la Universidad Nacional de Rosario

El Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires pidió que se se revalúe y analice con profundidad la responsabilidad que implica la medida. "Conociendo el parecer de muchísimos médicos, que desde la humildad de su labor velan diariamente por la vida, nos manifestamos una vez más por el respeto de la vida de todos y de cada uno, incluso y sobre todo, la de los más pequeños", aseguró. 

Alertan riesgo de incendio en la catedral de México

El director de Comunicación Social del Arzobispado de México, Hugo Valdemar Romero, indicó que "actualmente existe riesgo de que la instalación eléctrica colapse, con lo cual se podría suscitar en el recinto un incendio como el ocurrido hace 50 años". "Existe el riesgo de que la catedral se queme, y si hay personas dentro sería desastroso", precisó. 

Más de 100 anarquistas atacan con bombas molotov templo católico y convento en Santiago de Chile

La iglesia de la Preciosa Sangre recibió el impacto de dos bombas molotov en el frontis, mientras que el convento quedó con dos de sus salones quemados. "Era la tremenda luz. Vinimos a ver y estaba toda la ventana en llamas. Son jóvenes que no tienen conciencia. Jóvenes que están en contra no sé si del gobierno, de la sociedad de todo", lamentó la religiosa Loreto Fuentes.

Arzobispo Zecca: «Hay mayoría de católicos que se profesan tales pero que no siempre viven de acuerdo a lo que confiesan»

El arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca, afirmó que "debe ser el compromiso de todos una eficaz contribución al afianzamiento de los valores republicanos, del diálogo, de la equidad en la participación de las riquezas fruto del trabajo y, finalmente, del afianzamiento de la amistad social y de la paz que sólo pueden ser fruto de la justicia". 

El agresor del sacerdote Machorro era adicto al videojuego Assassin’s Creed

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México indicó que debido a su trastorno psicótico, el atacante Juan René Silva no es capaz de distinguir la fantasía de la realidad, y que tras ser detenido en la Catedral, dijo que tenía sólo tres días para hacerlo. Silva tiene tatuado en el pecho el símbolo de la multinacional ficticia Abstergo Industries, que según el videojuego, fue creada por Templarios para controlar el mundo, y para ello deben asesinar a sus enemigos de una orden secreta.

«Una Nación que mata a sus propios hijos, es una Nación sin futuro»

El arzobispo de Sucre, Jesús Juárez Párraga, precisó que pedirán "a los legisladores que por favor, escuchen la voz del pueblo, escuchen la voz de la gente y defiende la vida". "Si es verdad que este gobierno quiere gobernar escuchando al pueblo, bueno aquí está el pueblo pidiendo la vida no la muerte", afirmó el prelado.

Cardenal Urosa exhorta a Nicolás Maduro a frenar la represión contra la población civil en Venezuela

El arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, pidió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que resuelva los problemas del país, en lugar de empeorarlos. "No tienen que tirar lacrimógenos a quemarropa a la gente, ni por supuesto disparar, ni permitir que haya gente que dispare, porque están actuando también grupos paramilitares, todo el mundo ha visto los vídeos, eso debe cesar inmediatamente", advirtió.

Obispos de Brasil piden «investigación rigurosa, respetando las garantías constitucionales» tras escándalos de corrupción política

La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil realizó un llamamiento a "una nueva forma de hacer política, sobre la base de la justicia social y los valores de justicia". "Imploramos a los ciudadanos rezar por Brasil a Nuestra Señora de Aparecida, patrona del país, para que los ayude a caminar con esperanza en la construcción de una nueva sociedad", sostuvo.

Arzobispo Radrizzani: «La supresión se debe a la falta de miembros»

El arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, afirmó que la supresión del monasterio de las Hermanas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora del Rosario de Fátima "es de índole jurídica, y se debe a que no cumple con los elementos constitutivos para continuar siendo una asociación privada de fieles".

El sacerdote apuñalado en la catedral de México se encuentra estable

El presidente del Colegio de Abogados Católicos, Armando Martínez, explicó, tras el ataque contra el sacerdote José Miguel Machorro Alcalá, que en años anteriores hubo casi 30 incursiones violentas durante actos religiosos en la Catedral. "Nunca se había presentado un ataque directo contra ningún sacerdote de la Catedral, no así, en contra del cardenal Norberto Rivera. Este atentado tomo por sorpresa a todos", aseguró. 

Cardenal Urosa convoca a jornada de oración por la paz en Venezuela

El arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, indicó que rezarán por los problemas que afectan al país, como el hambre, desabastecimiento, violencia, saqueos y falta de medicamentos. El prelado lamentó que en las marchas ciudadanas haya exceso de efectivos de seguridad, mientras que esa situación no ocurre cuando se producen actos vandálicos. 

Más de 200.000 participan de la Marcha Nacional por la Vida en 42 ciudades de Colombia

Los manifestantes de la XI Marcha Nacional por la Vida, de la que participaron obispos católicos y pastores de otras denominaciones cristianas, pidieron al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, que "no incluya en el plan obligatorio de salud misoprostol y mifepristona", dado que no están dispuestos a pagar con sus impuestos los abortivos que "matan bebes por nacer y enriquecen las transnacionales farmacéuticas". 

Cardenal Robles: «Existe desesperación porque el crimen y el robo están a la orden del día»

El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles, aseveró que "si las autoridades no hacen lo que les corresponde, siempre habrá el riesgo de que la sociedad tome medidas por sí mismas y no siempre serán las más adecuadas", tras agresiones de comerciantes a dos mujeres que robaban en un mercado y la aparición de mensajes en dos barrios, donde los ciudadanos amenazaron con linchar a los asaltantes. 

Presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela: «La Iglesia contribuye diariamente a resolver de manera inmediata los problemas de la gente»

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Diego Padrón, precisó que frente a la crisis y escasez en el país "es más difícil enfrentar la falta de medicamentos". "Las grandes necesidades que tenemos ahora es precisamente de medicamentos, que hacen que muchas personas incluso pierdan la vida por no tenerlas a tiempo", lamentó. 

Presidente de Honduras: «Nuestro partido tiene un pensamiento provida»

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, recordó que el único que puede dar y quitar la vida es "Dios". Frente a la situación, católicos y evangélicos se manifestaron en contra de la despenalización. "Esperaría que la mayoría de los diputados también tengan esa misma posición. Me parece que el pueblo hondureño se está haciendo sentir", precisó. 

Más de 200.000 fieles piden a la Divina Misericordia por la paz en Venezuela

Más de 200.000 fieles colmaron las calles de Maracaibo en la procesión de la Divina Misericordia. El director de la Fundación María Camino a Jesús, que organizó el evento, José Matheus, consideró que este fue "de gran impulso para Venezuela". "Fue como si se hubiese abierto un paréntesis en medio de todas las dificultades y de todo el ambiente tan tenso que estamos viviendo. Nos ayudó mucho el saber que no estamos solos, que Jesús está con nosotros", afirmó. 

«Donan» billetes falsos en colectas de Ciudad de México y piden cambio

El sacerdote de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe del Buen Tono, Alfredo Ramírez, alertó que "los billetes falsos como limosna es un fenómeno que se está dando, cuando la persona que hace la colecta recibe el billete, en ese momento no va a estar viendo a ver si tiene todas las seguridades que tienen los billetes y pide cambio, si da uno de a 500 pide 200 de cambio y esa es su ganancia". 

Iglesia en Chile finaliza IV Seminario Internacional de Comunicación

El seminario tuvo la exposición del prefecto de la Secretaría para Comunicación del Vaticano, Dario Viganó. Explicó los aspectos claves para evangelizar a través los medios de comunicación. El asesor de comunicaciones español Antoni Gutiérrez-Rubí afirmó la importancia de la comunicación religiosa en la era digital, centrándose en mensajes, medios y comunidades virtuales. 

Obispo de Brasil invita a participar en manifestación «en defensa de la vida y de la dignidad de todos»

El obispo de Barra do Piraí-Volta Redonda, Francesco Biasin, invitó a los fieles a participar de la manifestación organizada por los sindicatos, contra la reforma de las pensiones y la reforma laboral impuestas por el presidente Michel Temer. "Hagamos ver a nuestros líderes nuestra indignación para expresar nuestro deseo de construir un Brasil mejor para todos", sostuvo Biasin. 

Obispos de Venezuela: «La protesta cívica y pacífica no es un delito, su control no puede ser una represión desmedida»

La Conferencia Episcopal de Venezuela aseveró que "la democracia se caracteriza, ante todo, por el respeto y protección de los derechos de los ciudadanos". "Cuando el Gobierno los irrespeta, deja de ser un Estado democrático, pierde legitimidad en su desempeño; su función es la defensa de todos los ciudadanos independientemente de su ideología política", afirmó, tras las marchas convocadas por la crisis en el país. 

Chavistas vandalizan la catedral de Mérida

Los fanáticos chavistas pintaron con tinta roja frases ofensivas en las paredes de la Basílica Inmaculada Concepción -construida en 1803- y en la sede del Rectorado de la Universidad de Los Andes, en contra del cardenal Baltazar Porras y el rector Mario Bonucci, y a favor del gobierno de Nicolás Maduro.

Obispo Luis Fernández inicia investigación sobre presunto milagro eucarístico

El obispo de Rafaela, Luis Fernández, afirmó "conforme se vaya haciendo la investigación correspondiente, se darán a conocer las conclusiones", tras el testimonio de fieles que sostienen que vieron brotar "signos de una sustancia que, aparentemente, es sangre" de la hostia consagrada expuesta para su adoración. "Se inicia el camino de discernimiento necesario para que se llegue a conclusiones ciertas". aseguró.