Hispanoamérica

El Vaticano pide al presidente de Venezuela que suspenda la Asamblea Constituyente

La Santa Sede pidió al gobierno de Nicolás Maduro que suspenda la Asamblea Constituyente, para asegurar "el pleno respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, como también de la vigente Constitución". "El Santo Padre, directamente y a través de la Secretaría de Estado, sigue de cerca dicha situación y sus implicaciones humanitarias, sociales, políticas, económicas e incluso espirituales", aseveró. 

Empeora el estado de salud del sacerdote apuñalado en la catedral de México

El vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, indicó tuvieron que trasladar al sacerdote José Miguel Machorro en helicóptero desde Puebla a un hospital de Ciudad de México, dado que "si no es vía aérea no aguantaría". Precisó que el presbítero posee afecciones intestinales y renales que ponen en riesgo su vida. 

Iglesia en Ecuador da sepultura digna a 51 cuerpos de neonatos no reclamados

El obispo auxiliar de Quito, Danilo Echeverría, precisó que la acción realizada permite sensibilizar sobre la importancia de la vida, dado que "el hecho de que esos bebitos hayan sido abandonados en esas circunstancias dolorosas, manifiesta también una situación dolorosa de la sociedad". Los no nacidos y neonatos sepultados fueron encontrados en terrenos baldíos, basureros, baños y otros espacios. 

Obispado de San Isidro advierte sobre actividades políticas partidarias en templos

El sacerdote y vocero del Obispado de San Isidro, Máximo Jurcinovic, ratificó que la Iglesia estaba "ajena totalmente a la organización y a la convocatoria" de presentación de la lista, que finalmente no se realizó en la parroquia Santa María del Camino. El presbítero pidió "no utilizar las expresiones y signos religiosos de la Iglesia para actos relacionados con la política partidaria".

Cardenal Urosa ordena 7 nuevos sacerdotes en Caracas

El arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, precisó que "el sacerdote debe tener una piedad seria, sólida, consistente, basada en el amor a Dios y manifestada en la oración frecuente, permanente". "De la búsqueda de la santidad, de la observancia de los mandamientos, de la práctica de virtudes y consejos evangélicos dependerá su felicidad, realización personal, éxito pastoral", afirmó.

El Vaticano designa un comisario apostólico para investigar abusos en el Instituto Próvolo

El obispo auxiliar de La Plata, Alberto Bochatey, fue designado como comisario apostólico en la 'Compañía de María para la Educación de Sordomudos', que dirige los institutos Próvolo, las escuelas para chicos hipoacúsicos. La Santa Sede le otorgó a Bochatey "todas las competencias que el derecho propio del Instituto y el derecho universal de la Iglesia Católica atribuye al gobierno del Instituto religioso en cuestión". 

Congreso de Chile bloquea proyecto que pretende legalizar el aborto

El Congreso de Chile bloqueó el proyecto que pretende aprobar el asesinato de no nacidos en tres causales, tras la abstención en una de las votaciones del diputado de la Democracia Cristiana, Marcelo Chávez. Deberán convocar a una denominada Comisión Mixta con miembros del Congreso y Senado, lo que retrasará la votación varias semanas. 

Arzobispo Aguer sobre proyecto de libertad religiosa: «Podría ser reprochado de inconstitucional»

El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, indicó que el proyecto, que habría sido aprobado por la Comisión Permanente del Episcopado, contradice las constituciones de varias provincias y "permitiría que 'pulule' una cantidad de sectas incontrolables". "Un proyecto de Ley de 'Libertad Religiosa' debería ser conocido por todos los obispos y debatido en la Asamblea Plenaria para requerir el voto libre de todos. Así se procede en las cuestiones importantes, y esta lo es", afirmó. 

Sacerdote en Ciudad de México se salva de ser asesinado en su iglesia tras una confusión

El sacerdote encargado de la Parroquia Llagas de Nuestro Señor Jesucristo, Juan Botello, precisó que los sicarios lo obligaron a arrodillarse apuntándole a la cabeza con un arma de fuego, dijeron que lo vigilaban desde hace tiempo, y él aclaró que "sólo tenía tres meses ahí". Le tomaron una fotografía -que fue enviada a la persona que lo mandó a matar-, y este indicó que hubo una equivocación.

Seguidores del régimen de Nicolás Maduro disparan contra votantes de consulta popular en Iglesia del Carmen

Seguidores del régimen de Nicolás Maduro dispararon contra votantes de la consulta popular que se encontraban en las inmediaciones de la Iglesia del Carmen, en la localidad de Catia, en Caracas, donde el cardenal Jorge Urosa presidió una Misa. "El Cardenal no se quiso ir de la iglesia hasta que salieran -seguros- todos los que estaban. Estos son ya los abusos finales de este régimen", afirmó el párroco. 

El agresor del sacerdote Machorro afirma que estaba plenamente consciente cuando lo apuñaló

El atacante Juan René Silva, que apuñaló al sacerdote José Miguel Machorro en la catedral de México, aseguró a la vicepresidente de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa de Ciudad de México, Rebeca Peralta, que no está arrepentido de lo que hizo. Peralta consideró que Silva, que habla con toda fluidez y está muy lúcido, presenta las características de una persona normal.

El nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe visita Argentina

El nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Luis Francisco Ladaria, presidió la Misa del 9 de julio en Salta, acompañado por el arzobispo local Antonio Cargnello. Ladaria dio una conferencia sobre "la antropología cristiana como propuesta de un nuevo humanismo". Además, del 11 al 14 de julio participará del Simposio Internacional de Catequesis en Buenos Aires. 

Arzobispo Zecca: «La Iglesia no cesará jamás de exhortar a los argentinos a la reconciliación que todavía nos debemos»

El administrador diocesano de Tucumán y obispo titular de Bolsena, Alfredo Zecca,  precisó que debemos "ser conscientes de que el tan ansiado diálogo social se dará en la medida en que nos acostumbremos a mirar en la misma dirección para alcanzar el crecimiento de esta casa común, que es la Nación, que todos compartimos y de la que somos solidariamente responsables". 

Cardenal Da Rocha: «Los intereses de mercado no son motivo para sacrificar al pueblo»

El presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, Sergio Da Rocha, aseveró que "tenemos que recordar que la corrupción mata porque la falta de recursos niega a la población la salud, la educación, la alimentación y el trabajo". "La crisis política se ha agravado con las denuncias contra el presidente Michel Temer, y no se puede aceptar que el grupo en el gobierno continúe ignorando todo", indicó.

Consejo Argentino para la Libertad Religiosa solicita apoyo común a los legisladores por proyecto de ley

El Consejo Argentino para la Libertad Religiosa exhortó a que los representantes en el Congreso eliminen "disputas políticas" en el debate de la iniciativa consensuada por las iglesias y comunidades religiosas. "El proyecto da cumplimiento a la obligación asumida internacionalmente por Argentina de brindar la protección más extensa a la libertad religiosa y de conciencia", aseguró.

Destrozan las imágenes de la Virgen María y San José en Brasil

El párroco de la comunidad Sagrado Corazón de María de Serra​, en el estado brasileño de Espirito Santo, ​Tiago Roney, precisó que fueron "víctimas de un fanático protestante que entró en la iglesia gritando que somos idólatras y derribó las imágenes sagradas de Nuestra Señora y San José".

Iglesia en Colombia solicita intervención de organismos internacionales para liberar a la religiosa secuestrada en Malí

El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Luis Augusto Castro, afirmó que solicitarán la intervención de organismos internacionales para lograr la pronta liberación de la religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez. "Es una religiosa, es también una colombiana, esperamos que por el lado de la diplomacia se pueda lograr algo", sostuvo Castro. 

Caritas Venezuela desarrolla estrategias para suministrar alimentos y medicamentos a poblaciones que padecen mayor necesidad

El secretario general de Caritas Internacional, Michel Roy, indicó que "el Gobierno no quiere aceptar la crisis humanitaria". "Hay gente que tiene hambre, que muere por falta de medicinas, pero el Gobierno ignora esto", denunció, al mencionar que una de las actividades de Caritas es la recepción de venezolanos que cruzan las fronteras en Manaos, Brasil, y Cúcuta, Colombia, en busca de bienes básicos.

Destacan mejoría del sacerdote apuñalado en la catedral de México

Las autoridades médicas afirmaron que el sacerdote José Miguel Machorro, quien permanece internado en el Hospital Ángeles Mocel, fue trasladado de la sala de Cuidados Intermedios a un cuarto normal, donde convalece sin la necesidad de contar con un apoyo respiratorio mecánico, tras mostrar avances en su recuperación. 

Obispo de Venezuela: «Basta ya de robos y profanaciones»

El obispo auxiliar de Caracas, Tulio Ramírez, calificó de "verdaderamente doloroso y deplorable" el ataque en la iglesia de Santa Rosa de Lima, donde los asaltantes profanaron el altar para robar el Santísimo Sacramento, además de romper la urna de la Virgen de Chapi para robar el collar, y lamentó que "por falta de seguridad, se vean violentados los templos, iglesias, capillas e instalaciones parroquiales". 

Obispo de Colombia sobre migrantes venezolanos en la frontera: «Es gente que pasa hambre, necesitan comida»

El obispo de Arauca, Colombia, Jaime Muñoz, sostuvo que "hay que hacer algo, hay que prever" frente a la situación de los migrantes venezolanos que pasan la frontera con Colombia, tras una reunión, de manera reservada con el obispo de la Guasdualito, Venezuela, Pablo González, quien precisó que la situación en su país "se ha convertido en un desafío". 

Cardenal Urosa: «El Gobierno debe desistir del propósito de imponer un sistema totalitario y antidemocrático»

El arzobispo de Caracas, Jorge Urosa, exhortó a rezar al Señor por la paz y para que cese el conflicto en el país. Denunció que "sin consultar al pueblo soberano, la convocatoria por parte del presidente Nicolás Maduro de una nueva Asamblea Constituyente sectorial y desvirtuada, con bases sesgadas y parcializadas, no respeta la universalidad ni la proporcionalidad del voto".

Arzobispo Stanovnik sobre san Juan Bautista: «Nos lleva a Jesús para que aprendamos que sólo la misericordia puede salvar al mundo»

El arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, aseguró que san Juan Bautista "con su actitud humilde al reconocer que anuncia un bien mucho mayor que él, nos enseña, ante todo, a reconocer los dones y ser agradecidos por ellos". Pidió "cuidar y cultivar" los valores de la correntinidad, "que están indisolublemente unidos a los valores cristianos".

Cardenal Poli: «El cuerpo de Cristo nos invita a recorrer el camino de la misericordia»

El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, precisó, durante el Sínodo Arquidiocesano que la jurisdicción eclesiástica porteña inició en Pentecostés y se extenderá hasta 2020, que "no hay camino posible para el Sínodo fuera del cuerpo místico de Cristo". "Jesús de compañero de camino, nos ayudará a escuchar y disponer el corazón para escuchar lo que el Espíritu quiere decir a la Iglesia en Buenos Aires", sostuvo.

Arzobispo de Venezuela: «Maduro y su entorno no quieren dejar el poder porque saben que van presos»

El presidente de la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana, Roberto Lückert, lamentó que el mandatario Nicolás Maduro y su entorno culpen de la violencia a la oposición. "Eso no se lo cree ni él, porque hay fotos, hay videos donde se ve la agresión y robos cometidos por los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana contra los manifestantes", precisó el arzobispo emérito de Coro.