Martes

Te ofrezco en esta sección un tuit que te ayude a reflexionar.

Reubican 15 imágenes de la Virgen de Lourdes en la Llanura de Nínive

La asociación católica francesa L'Oeuvre d'Orien recoloca 15 imágenes de la Virgen de Lourdes en Qaraqosh, Telkaif, Alqosh, Karamles y en otras localidades de la Llanura del Nínive. La iniciativa fue posible tras un viaje del sacerdote y director de la entidad, Pascal Gollnisch, quien evidenció el gran número de cruces y estatuas de María y Jesús profanadas.

Congreso de Chile bloquea proyecto que pretende legalizar el aborto

El Congreso de Chile bloqueó el proyecto que pretende aprobar el asesinato de no nacidos en tres causales, tras la abstención en una de las votaciones del diputado de la Democracia Cristiana, Marcelo Chávez. Deberán convocar a una denominada Comisión Mixta con miembros del Congreso y Senado, lo que retrasará la votación varias semanas. 

Francisco: «Sólo Dios puede extirpar todo el mal, y lo hará en el juicio final»

El Pontífice exhortó a los cristianos ejercer adecuadamente la libertad, "en la cual se lleva a cabo el difícil ejercicio del discernimiento", dado que allí "el Señor, que es la Sabiduría encarnada, nos ayuda a comprender que el bien y el mal no se pueden identificar con territorios definidos; él nos dice que la línea que separa el bien y el mal se encuentra en el corazón de cada persona".

Islamistas atacan a pedradas la mayor sinagoga de Estambul

Islamistas turcos golpearon contra sus puertas y tiraron piedras a la principal sinagoga de Estambul 'Neve Shalom', en forma de protesta, luego de que Israel instaló detectores de metales y tornos en la entrada del lugar sagrado en Jerusalén, tras un atentado, en el que murieron dos policías israelíes y tres atacantes árabes. 

Imagen de la Virgen del Carmen saldrá en procesión desde el fondo del mar en España

Un grupo de buzos de la Asociación Nuestra Señora del Carmen, Patrona de los Submarinistas Malagueños, se van a sumergir 10 metros bajo el agua -donde permanece durante el año- para extraer la imagen de la Virgen del Carmen, que saldrá en procesión por las calles de la ciudad de Malagá hasta llegar a la iglesia de San Gabriel Arcángel, donde celebrarán una Misa.

Israel prohíbe el acceso a no musulmanes al Monte del Templo

Israel prohibió de forma temporal el acceso de personas que no sean musulmanes al Monte del Templo. Las autoridades establecieron nuevas medidas de seguridad para el ingreso de islámicos, dado que instalaron detectores de metales y tornos en la entrada del lugar, tras un atentado, en el que murieron dos policías israelíes y tres atacantes árabes. 

Obispos de Estados Unidos piden a Trump que proteja a jóvenes indocumentados llevados al país por sus padres

El presidente del Comité de Inmigración de los Obispos Católicos de Estados Unidos, Joe Vásquez, recordó al presidente Donald Trump, que estos contribuyen a la sociedad estadounidense y merecen protecciones para no ser deportados. "Entendemos el miedo al que se enfrentan y apreciamos las contribuciones diarias que se hacen a las comunidades y parroquias locales, y a nuestro país", afirmó a los jóvenes indocumentados. 

Realizan un monumento en memoria de Jacques Hamel, el sacerdote degollado por el Estado Islámico en Francia

Francia realizó un monumento en memoria del Jacques Hamel, el sacerdote anciano asesinado por el Estado Islámico cuando presidía una Misa. El Arzobispo de Rouen, Dominique Lebrun, celebrará una Misa a las 9 de la mañana en la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, en el norte del país, dado que a esa hora y en ese lugar el presbítero de 85 años fue masacrado por islamistas que gritaron "Alá es Grande". 

Cardenal Sandri sobre católicos en Ucrania: «Profundizan su vida cristiana en una región donde existen tantos problemas»

El prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, Leonardo Sandri, destacó el encuentro que tuvo con los desplazados en Ucrania. "Fue muy bonito ver niños, mujeres, ancianos y muchos, muchos jóvenes y adolescentes, que no obstante las dificultades están siguiendo la vida de la Iglesia. Ellos están dando ejemplo de vida apostólica, llevan adelante su tarea de anunciar a Jesús", precisó. 

Florista cristiana de Estados Unidos multada por no ofrecer servicios a gaymonio lleva su caso a la Corte Suprema

La propietaria de 'Flores de Arlene' en Washington, Barronelle Stutzman, de 72 años, realizó una petición legal a la Corte Suprema de Estados Unidos para que proteja su derecho a la libertad religiosa. La abogada de Stutzman, Kristen Waggoner, denunció que si las autoridades pueden "arruinar a Barronelle por vivir pacíficamente y trabajar según su fe, puede castigar a cualquier otra persona por expresar su creencia". 

Arrestan a un cristiano de 16 años acusado de supuesta blasfemia en Pakistán

El menor Shahzad Masih fue arrestado en Punjab, tras ser acusado de blasfemia por el miembro del partido islamista 'Tehreek-e-Tuhafaz', Ishtiaq Qadri. "Este pobre joven ahora deberá enfrentar el más espantoso de los procesos y pudrirse en la cárcel por gran parte de su vida. Podría infligírsele la muerte ya sea por vía judicial o de un procedimiento extra-judicial", lamentó Wilson Chowdhry, presidente de la British Pakistani Christian Association. 

Lanzan campaña para recolectar abrigos y elementos para el ajuar de los bebés más necesitados en Argentina

La entidad de servicio de asistencia a la vida naciente y a la maternidad 'Gravida' lanzó la campaña 'La amistad abriga la vida, trae esperanza y alegría' donde invitan a donar elementos en buenas condiciones como un moisés, sábanas, toallitas, chupete, mamadera, conjuntos de ropa, gorros, medias, elementos para la alimentación y el baño de los bebés. 

Rusia ratifica la prohibición de los Testigos de Jehová

El Tribunal Supremo de Rusia ratificó su prohibición, dado que es considerada una secta extremista. La organización religiosa, que se sitúa fuera del cristianismo al basar sus creencias en un entendimiento propio de la Biblia, fue protagonista de diversos escándalos en el país, frente a su negativa de la transfusión de sangre, y el control estricto de sus miembros, denunciado por ex adeptos. 

Carmelitas en Filipinas reflexionan sobre el auténtico sentido del Escapulario

El presbítero que dirige la Orden de los Carmelitas Descalzos en Filipinas, Chito Reyes, alertó sobre la falsa creencia de algunos fieles que creen que podrían alcanzar la salvación sólo por llevarlo puesto. "Si usted robó mucho, pecó mucho, usted tiene que acudir a la Confesión porque el Escapulario no lo va a salvar. El poder está en su compromiso de seguir a Jesús como lo hizo María", explicó. 

Arzobispo Aguer sobre proyecto de libertad religiosa: «Podría ser reprochado de inconstitucional»

El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, indicó que el proyecto, que habría sido aprobado por la Comisión Permanente del Episcopado, contradice las constituciones de varias provincias y "permitiría que 'pulule' una cantidad de sectas incontrolables". "Un proyecto de Ley de 'Libertad Religiosa' debería ser conocido por todos los obispos y debatido en la Asamblea Plenaria para requerir el voto libre de todos. Así se procede en las cuestiones importantes, y esta lo es", afirmó. 

Atacan e intentan incendiar un templo católico en Chile

Los jóvenes agresores tiraron combustible en el portón y atrio de la iglesia, destrozaron los vidrios y arrojaron pintura roja a la imagen de la Virgen María, ubicada en la entrada de la capilla de la Medalla Milagrosa, en la Región de Valparaíso. Además, pintaron la fachada con cruces invertidas y pentagramas. 

China censura a Winnie the Pooh

El gobierno comunista eliminó la imagen del celebre personaje animado Winnie The Pooh en Weibo, el popular sitio de micro-blogging chino, y de la aplicación social WeChat, por las similitudes físicas que presenta con el aspecto del mandatario Xi Jinping. 

Secuestran a 2 sacerdotes en la República Democrática del Congo

Los obispos del país condenaron el rapto de los presbíteros Pierre Akilimali y Charles Kipasa. "Los sacerdotes son hombres de Dios que dedican su vida al bien de la población, sin tener una agenda política. Hacerles daño, significa dañar a toda la comunidad a la que sirven", afirmó Marcel Utembi, presidente de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo. 

Obispos se oponen a los ahorcamientos en Japón

La Conferencia Episcopal de Japón recordó que está "de acuerdo con la abolición de la pena de muerte. También quien muere es un asesino, con su muerte se verifica un nuevo asesinato: esta vez cometido por el Estado". "Es necesario renovar en la humanidad el sentido de la vida en común: debemos volver a considerarnos todos hijos de Dios", indicó. 

Iglesias cristianas en Egipto reducen sus actividades por temor a ataques islamistas

Las autoridades de El Cairo informaron que la Iglesia Copta y la Iglesia Evangélica en Egipto suspendieron peregrinaciones, colonias de verano y conferencias programadas para julio y agosto. "Las agencias de seguridad nos han informado acerca del descubrimiento de planes de perpetrar atentados por parte de grupos extremistas", aseveró el reverendo y líder de la Iglesia Evangélica local, Andrea Zaki. 

Seguidores del régimen de Nicolás Maduro disparan contra votantes de consulta popular en Iglesia del Carmen

Seguidores del régimen de Nicolás Maduro dispararon contra votantes de la consulta popular que se encontraban en las inmediaciones de la Iglesia del Carmen, en la localidad de Catia, en Caracas, donde el cardenal Jorge Urosa presidió una Misa. "El Cardenal no se quiso ir de la iglesia hasta que salieran -seguros- todos los que estaban. Estos son ya los abusos finales de este régimen", afirmó el párroco. 

Sacerdote en Ciudad de México se salva de ser asesinado en su iglesia tras una confusión

El sacerdote encargado de la Parroquia Llagas de Nuestro Señor Jesucristo, Juan Botello, precisó que los sicarios lo obligaron a arrodillarse apuntándole a la cabeza con un arma de fuego, dijeron que lo vigilaban desde hace tiempo, y él aclaró que "sólo tenía tres meses ahí". Le tomaron una fotografía -que fue enviada a la persona que lo mandó a matar-, y este indicó que hubo una equivocación.

Nueva York ratifica el derecho de escuelas católicas de exigir valores cristianos a sus directores

El panel de tres jueces del Segundo Circuito de Apelaciones reiteró que los directores de escuelas patrocinadas por la Iglesia tienen deberes religiosos que se encuentran reconocidos por el Estado, tras fallar a favor de la escuela Saint Anthony de la Arquidiócesis de Nueva York, que despidió a su anterior directora por incumplir su responsabilidad de transmitir la fe católica a los estudiantes.