Argentina

Obispado de San Nicolás de los Arroyos pide oraciones «por la pronta restauración» de la catedral incendiada

La diócesis bonaerense indicó que "por gracia de Dios, la acción de los bomberos y fuerzas de seguridad de la ciudad, el incendio fue aplacado en menos de una hora". El fiscal Julio Tanus afirmó que "se sabe que hubo personas merodeando en el lugar". "Con respecto a que hubo dos focos de incendio es llamativo que haya habido dos fallas técnicas al mismo tiempo", admitió el funcionario judicial.

Un incendio destruye la catedral de San Nicolás de los Arroyos

La catedral de San Nicolás de los Arroyos, una de las más antiguas de Argentina, quedó destruida tras un incendio. "Ahora está todo perimetrado por la posibilidad de un derrumbe. Estamos muy apenados: se ha perdido no sólo el altar mayor y el coro, sino piezas históricas como la imagen de San Nicolás de Bari, que tenía aproximadamente 200 años", afirmó el intendente local Ismael Passaglia.

Arzobispo Aguer: «Tenemos que hacer que se reconozca el carácter sagrado de la Navidad»

El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, recordó que "Navidad es Jesús, y no se puede celebrar la Navidad si uno no piensa en Jesús, si no sabe para qué nace Jesús y quién es ese Niño".  "Acá hay un punto clave en el proceso de evangelización que la Iglesia tiene que llevar adelante: la Navidad es uno de los polos fundamentales del año cristiano", sostuvo el prelado. 

Arzobispado de Salta expresa «profundo dolor y unidad con los fieles» tras denuncias de abusos

El Arzobispado de Salta, a cargo del prelado Antonio Cargnello, pidió que "el pronto esclarecimiento de la verdad permita alcanzar la justicia". El comisario pontificio, nombrado por la Santa Sede, Luis Stöckler, indicó que la tarea encomendada "se inscribe en la firme voluntad de la Iglesia de esclarecer este hecho cuya denuncia ha sido asumida rápidamente desde el primer momento". 

Restauran la fachada de la basílica de Santo Domingo y otros templos de Córdoba

El arzobispo de Córdoba, Carlos Ñáñez, junto al obispo auxiliar de Córdoba, Pedro Torres, presenció la ceremonia de inauguración de la puesta en valor del exterior de la basílica de Santo Domingo, que incluyó obras de restauración -con trabajos de albañilería, limpieza de hongos en las paredes y pintura- y la nueva iluminación de las cúpulas del templo. 

4 monjas detienen a un ladrón en su convento de la capital de San Juan

Las religiosas Paola, Vanesa, Rosana y Elizabeth, de la congregación de las Hermanas de San Francisco de Sales, retuvieron a un asaltante que intentó sustraer una máquina de coser del convento. "Creo que el ladrón no esperaba que actuáramos así. Estaba muy nervioso. La hermana Elizabeth le manoteó el brazo con las llaves de una moto y entre todas le cortamos el paso", indicó la hermana Paola. 

Obispado de San Rafael brinda precisiones tras casos de abusos denunciados

El obispo de San Rafael, Eduardo María Taussig, indicó que "la Santa Sede determinó la veracidad de las denuncias y la imputabilidad al padre Carlos ​Buela de comportamientos impropios con mayores de edad", y que el presbítero Fernando Yáñez "tiene prohibido, desde que fue suspendido hace 6 años, cualquier ejercicio ministerial y cualquier acto sacerdotal en público o en privado". 

Arzobispo Aguer: «Este delito abominable constituye una gravísima injusticia contra aquellos a quienes deberían proteger y educar»

El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, afirmó que el abuso "manifiesta la violación de los juramentos pronunciados por los clérigos al elegir libremente la castidad perpetua por el Reino de los Cielos y para el servicio de los hombres, pero además constituye una gravísima injusticia contra los niños víctimas de su perversión, contra sus familias, contra la Iglesia y contra la comunidad civil". 

Conferencia Episcopal Argentina ratifica que la Iglesia actuará con «tolerancia cero» en casos de abusos

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, afirmó que "es triste el hecho y duele". "Ante casos como este la Iglesia no debe transferir el caso a otra parte, sino actuar inmediatamente, y con tolerancia cero", aseveró. El arzobispo de Mendoza, Carlos María Franzini, aseguró su "profundo dolor, vergüenza, humillación e indignación ante esta tragedia". 

Senado de la Nación realiza homenaje a la beata Mama Antula

La senadora santiagueña y una de las organizadoras del homenaje, Ada Iturrez de Capellini. destacó que la beata María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, "dejó sus huellas" en el país. "Nosotros debemos ser garantes de ese patrimonio de profundo catolicismo y de justicia social, derechos humanos, solidaridad y fraternidad", afirmó. 

Homosexualistas atacan a una niña que salía de recibir la Primera Comunión en la Catedral de Paraná

El grupo de jóvenes Buen Pastor de la Parroquia San Miguel Arcángel en Paraná aseveró que en la marcha "con cánticos y carteles pedían la quema de iglesias y se jactaban de practicar abortos ilegales". "Estos culminaron en la plaza Alvear, donde también demostraron su odio escribiendo las paredes de la parroquia San Miguel Arcángel y profanando la ermita de Nuestra Señora de Lujan ubicada en la plaza", denunció. 

Marcos Peña aclara que la legislación sobre el aborto «en este momento no está en agenda»

El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que "hoy no hay un proyecto del gobierno de modificar la normativa". Consideró que la decisión de Francisco de autorizar a los sacerdotes a perdonar a quienes se hayan arrepentido de haber practicado o facilitado el asesinato de bebés en el vientre materno es "una definición del ámbito religioso", pero "que no ha cambiado la mirada de la Iglesia Católica sobre el aborto".

Obispo Collazuol lamenta la profanación y el robo del sagrario con hostias consagradas

El obispo de Concordia, Luis Collazuol, aseveró que el robo del sagrario con las hostias consagradas de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes "lastima la fe profunda del pueblo creyente". "Deseamos que el hecho sea investigado con prontitud y profundidad. Rogamos por aquellos que han cometido este acto, para que alcancen, por el arrepentimiento y la conversión, el perdón de Dios que les espera", sostuvo.

Roban una iglesia en La Plata y se llevan 120.000 pesos de las colectas

El párroco de Nuestra Señora de Fátima, Daniel Lastuti, aseveró que los ladrones "sacaron una ventana, pero después arrancaron un caño y un vidrio del ventiluz, tras lo cual revisaron todo, sustrajeron el dinero -120.000 pesos para obras de refacción del templo- que había producto de las colectas y dejaron todo revuelto". 

Sentencian a cadena perpetua al asesino del sacerdote de Alta Gracia

La justicia sentenció a prisión perpetua a Edgard Díaz, de 23 años, por homicidio 'criminis causa' -que implica que mató para ocultar otro crimen, es decir el del robo- del sacerdote Luis Jesús Cortéz, de 75 años, en agosto pasado, en la localidad cordobesa de Alta Gracia. Díaz padecía problemas de adicción y se cree que el anciano presbítero intentó ayudarlo, y por eso le abrió la puerta de su casa.

Obispo Martínez: «La Resurrección del Señor debe impregnar nuestra cotidianidad y sostenernos en la esperanza»

El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, afirmó que "estamos convencidos de que Cristo es el Señor de la Historia y de que en Él encontramos todas nuestras respuestas". "Tenemos la seguridad de que tiene sentido buscar caminos nuevos, que impliquen la participación y el protagonismo comprometido en nuestra historia, porque en definitiva la Vida triunfa sobre la muerte", sostuvo el prelado

Argentina enviará al Congreso un proyecto para resguardar la libertad religiosa

El gobierno argentino enviará un proyecto de 'Ley de Libertad Religiosa', que asegurará a los fieles de todos las religiones ampararse en la objeción de conciencia, por sus convicciones religiosas, para negarse en el caso de los médicos a realizar un aborto. "Será reprimido con prisión de seis meses a dos años quien profanase un lugar de culto de una confesión religiosa, objetos considerados sagrados por ella, o un sepulcro o sepultura. Será reprimido con prisión de quince días a tres meses quien impidiere materialmente, o turbare, una reunión lícita con insultos y amenazadas", sostuvo la iniciativa. 

Argentina conmemora el Concordato de 1966 con la Santa Sede

La Secretaría de Culto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y por el Instituto de Derecho eclesiástico de la Universidad Católica Argentina organizaron los actos conmemorativos. Disertaron el secretario de Culto, Santiago Estrada, cuyo padre fue embajador ante la Santa Sede entre 1958 y 1962, cuando empezaron las tratativas; el nuncio apostólico Emil Paul Tscherrig. 

Arzobispo Zecca: «Los sacerdotes no tenemos el oficio de denunciante, sino de acompañar a las familias y contener a los adictos»

El arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca, indicó que si los presbíteros se ponen a "denunciar personalmente en una comuna o en una municipalidad, pueden ser blanco de venganza". "No digo que eso sea el caso Viroche, no me meto en eso, estamos hablando de otro tema. Pero puede resultar atacado y muerto el cura; y es ineficaz respecto del objetivo que tenemos nosotros y confundimos los planos". aseveró. 

Juez constata que no hay ningún delito que investigar en el arzobispado de San Juan

El juez del Cuarto Juzgado de Instrucción, Martín Heredia, desestimó las acusaciones contra la curia sanjuanina al evidenciar que no hay ningún delito que investigar. La causa fue iniciada tras las falsas declaraciones del ex administrador del Arzobispado, Juan Brozina, quien al ser enjuiciado por el desvío de 700.000 pesos de la curia intentó defenderse sin éxito.

Arzobispado de Tucumán entregó a la Justicia «toda la información requerida»

El arzobispado de Tucumán, a cargo de Alfredo Zecca, reiteró que "los magistrados, funcionarios, abogados y peritos que participan en el proceso, deben tener la más absoluta libertad para analizar de acuerdo a su ciencia y saber todas las pruebas que sean recolectadas a los efectos de descubrir la verdad, y resolver en consecuencia, sin ningún tipo de interferencia". 

Ministro de Seguridad de Santa Fe: «Si la Policía no intervenía, quemaban la catedral»

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ratificó que la Policía "actuó correctamente", dado que las abortistas tenían "intencionalidad de generar daño a este patrimonio cultural e histórico de la ciudad". "Arrojaron 8 bombas molotov. Durante 30 minutos atacaron al personal policial. Tenemos el registro de las imágenes y lo estamos entregando a la Justicia", indicó el funcionario. 

«Fue muy angustiante, mujeres encapuchadas querían agredir a los feligreses»

El párroco de Nuestra Señora del Carmen, Hernán Sevillano Castillo, aseveró que su comunidad que fue una de las atacadas por los abortistas que participaron del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario. "Apagamos las luces como un acto de no provocación y que la marcha no se detenga frente al templo. Se clausuró la puerta principal de la parroquia, se habilitó una salida accesoria para que los feligreses salgan de a uno", explicó. 

La Policía en Argentina evita que abortistas profanen la catedral de Rosario

La Policía en Argentina evitó que abortistas que participaban del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, pudieran ingresar y profanar la catedral de Rosario, a la que le arrojaron botellas, piedras y bombas molotov. Previamente, las activistas marcharon semidesnudas frente al templo para exigir que legalicen el aborto, mientras repetían cantos contra la Iglesia Católica, se burlaban de Francisco y amenazaban con quemar la catedral rosarina. 

Arzobispo Aguer califica de «injustas e ilegítimas» las operaciones gratuitas de «cambio de género» en hospitales de Argentina

El arzobispo de La Plata, Héctor Aguer, lamentó la ley que obliga a los hospitales públicos y privados del país a realizar operaciones gratuitas de 'cambio de género', cuando en muchos casos "los pacientes deben llevar gasas, jeringas y hasta agujas para poder ser suturados". "A usted, amigo lector, le meterán la mano en el bolsillo para pagar las mencionadas operaciones, tan necesarias, al parecer, para asegurar la identidad de género de una ínfima minoría de la población", denunció.

Cardenal Poli pide renovar «el deseo de encuentro fraterno de los argentinos» tras multitudinaria peregrinación a Luján

El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, presidió la Misa central de la 42° Peregrinación Juvenil a pie a Luján, una de las más importantes del país, con el lema 'Madre, danos tu mirada para vivir como hermanos'. Uno de los momentos culminantes de la peregrinación se produjo a la hora cero del domingo, cuando los peregrinos encendieron una vela para "iluminar el camino" a la patrona de Argentina.

Devuelven sagrario, copón y hostias consagradas que fueron robados de una capilla de San Juan

La Iglesia en San Juan recuperó en una medida inédita las hostias consagradas, tres copones y el sagrario que fueron robados de la capilla María Auxiliadora. El 14 de septiembre pasado, el arzobispo de San Juan de Cuyo, Alfonso Delgado, presidió una Misa de desagravio en la que pidió que "en el más breve espacio de tiempo posible vuelva Jesús al mismo lugar de donde fue sustraído". 

Obispo de San Luis preside Misa por el 422 aniversario de la fundación de la ciudad

El obispo de San Luis, Daniel Martínez, destacó el papel de Blanca de Castilla, madre de San Luis Rey, que educó y se dedicó por completo a su hijo, quien se convirtió en "un santo gobernante, padre de su pueblo y hacedor de la paz y la justicia" para afirmar la importancia y el respeto por la vida desde su inicio, y el rechazo más firme a las prácticas contrarias y anti-vida, como lo es el aborto". 

Arzobispo de San Juan aclara información de «situaciones no exactas y fuera de contexto sobre recursos del obispado»

El arzobispo de San Juan de Cuyo, Alfonso Delgado, sostuvo que presentaron "a la justicia toda la información necesaria para que se investigue y se esclarezcan rápidamente los hechos, ofreciéndose a brindar cualquier otra información de utilidad". Destacó su compromiso con la transparencia "en los balances, las auditorías y la reciente presentación de información económica al presbiterio". 

Restaurarán la Basílica de San Francisco, una de las más antiguas de Buenos Aires

El secretario de Obras Públicas, Daniel Chain, afirmó que "antes del 4 de octubre, cuando se celebra el Día de San Francisco de Asís", comenzarán a "trabajar en la basílica de Monserrat", tras haber analizado junto a la Secretaría de Culto la precaria situación edilicia del templo católico. Además, restaurarán la biblioteca del monasterio y, en una segunda etapa, el patio colonial.